Un 13 de junio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1981 – CHRIS EVANS. Actor estadounidense reconocido por interpretar a Capitán América en el Universo Cinematográfico de Marvel. También protagonizó películas como Knives Out y Snowpiercer. Es una de las figuras más populares de Hollywood en la actualidad.
1954 – NGOZI OKONJO-IWEALA. Economista y política nigeriana. Fue ministra de Finanzas y Asuntos Exteriores de Nigeria. En 2021 se convirtió en la primera mujer y la primera africana en dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC).

1951 – STELLAN SKARSGÅRD. Actor sueco con una extensa carrera en cine internacional. Participó en películas como Mamma Mia!, Chernobyl, Piratas del Caribe y la saga Dune. Es padre de varios actores, entre ellos Alexander Skarsgård.
También te puede interesar > Victoria Ocampo y Gabriela Mistral: la historia de la amistad que sostuvieron las escritoras por correspondencia durante más de 30 años
1874 – LEOPOLDO LUGONES. Escritor argentino, pionero del modernismo en la literatura hispanoamericana. Fue poeta, narrador, ensayista, periodista e historiador. Su obra influyó en generaciones posteriores, incluyendo a Jorge Luis Borges.

1870 – JULES BORDET. El 13 de junio nace el médico e investigador belga que recibió el Premio Nobel de Medicina en 1919. Hizo importantes descubrimientos en inmunología y microbiología, como la identificación del agente causante de la tos ferina.
1866 – AURELIA DE SOUZA. Pintora portuguesa conocida por sus retratos y autorretratos. Formó parte de una generación de artistas que modernizó el arte en Portugal. Su obra se caracteriza por una fuerte expresión personal.
1831 – JAMES CLERK MAXWELL. El 13 de junio nace el físico y matemático escocés. Desarrolló la teoría del electromagnetismo, que unificó electricidad, magnetismo y luz. Sus ecuaciones fueron fundamentales para el avance de la física moderna.
1790 – JOSÉ ANTONIO PÁEZ. Militar y político venezolano, líder en la independencia de su país. Fue presidente de Venezuela en tres ocasiones y una figura central en la historia de la Gran Colombia.
1773 – THOMAS YOUNG. Científico británico que demostró la naturaleza ondulatoria de la luz con su famoso experimento de la doble rendija. También descubrió el astigmatismo y colaboró en el desciframiento de los jeroglíficos egipcios.
1763 – JOSÉ BONIFACIO. Naturalista, poeta y político brasileño, considerado el “Patriarca de la Independencia” de Brasil. Fue un destacado científico y defensor del fin de la esclavitud, además de tener una importante carrera académica.
1555 – GIOVANNI ANTONIO MAGINI. Matemático, astrónomo y cartógrafo italiano. Publicó importantes mapas del mundo conocido en su época y se destacó por su labor en astrología y estudios matemáticos en la Universidad de Bolonia.