La nación está totalmente rodeada por la ciudad capital de otro país europeo, y recién se independizó en 1929.
El país más pequeño del mundo sin salida al mar es, literalmente, un territorio de 0.44 kilómetros cuadrados: estamos hablando del Estado de la Ciudad del Vaticano, ubicado en Europa.
Este micro-Estado es también, por su extensión, el país más pequeño del mundo. Está rodeado por la ciudad italiana de Roma y, como sabemos, es el hogar de la máxima autoridad de la Iglesia Católica, el Papa.
La historia de la Ciudad del Vaticano se remonta 17 siglos atrás, cuando se inició la construcción de la Basílica de San Pedro. Ese edificio sería el más importante del momento para la religión católica, llegando hasta el día de hoy.
Si bien la Sede papal cambió momentáneamente entre 1309 y 1377 cuando se mudó a Aviñón, Francia, retomó a Italia ese último año. Así, durante casi 700 años estuvo bajo dependencia del gobierno italiano, no sin disputas con la máxima autoridad de la religión católica.
El 11 de febrero de 1929, la Santa Sede y el entonces Reino de Italia firmaron los Pactos de Letrán luego de tres años de negociaciones. El tratado se ratificó el 7 de junio y desde entonces el Estado de la Ciudad del Vaticano se independizó.
Los Pactos de Letrán acordaron la cesión de tierras por parte del gobierno italiano, otorgando un área de 0.44 kilómetros cuadrados que está completamente rodeada por la ciudad de Roma. Por ello, la Ciudad del Vaticano es el país más pequeño del mundo sin salida al mar.
Según los datos de la página oficial de la Santa Sede, en total existen 618 ciudadanos vaticanos. Sin embargo, de ese total tan solo 246 viven dentro del país. El resto de los ciudadanos habitan en otras naciones del mundo, principalmente por las misiones diplomáticas.
Otro dato curioso es que, de los 246 que viven en la Ciudad del Vaticano, 104 son miembros de la Guardia Suiza, la encargada de la seguridad del Papa.
El segundo país en la lista de aquellos sin salida al mar también está, curiosamente, rodeado de territorio italiano: es el estado de San Marino. En total, tiene una:
Junto a la Ciudad del Vaticano y San Marino, Mónaco, Liechtenstein, Andorra y Malta completan el reducido grupo de los micro-Estados europeos. Los únicos dos que tienen salida al mar son Mónaco y Malta.
De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…
Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…
Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…
Viajar en avión es una aventura que, por lo general, lleva muchas horas. No sólo…
Una de las curiosidades geográficas más llamativas de la Ciudad de Buenos Aires es el…
Existen más de 7.000 lenguas en todo el mundo. Y tal cifra no puede pasar…