Aunque es uno de los idiomas más populares y en mayor crecimiento del mundo, la Real Academia Española no ha llegado a un número puntual.
El español es el segundo idioma más popular del mundo, ya que es utilizado por, aproximadamente, 600 millones de personas que lo han incorporado de forma nativa o como lengua secundaria.
Argentina, al igual que casi todos los países de Sudamérica, es una de las 22 naciones que lo han incorporado como lengua oficial y, al mismo tiempo, es una de las naciones con mayor cantidad de hispanohablantes.
Y, aunque no hay dudas sobre la cifras mencionadas, al momento de averiguar cuántas palabras tiene el español, aparecen diferentes factores para analizar.
La Real Academia Española, que es identificada como una institución emblemática de la lengua, asegura que en su diccionario hay 93.000 palabras en español, las cuales se utilizan dentro y fuera de España.
De todas formas, no es una cifra indiscutible. Sucede que en aquel listado solo se incluyen las palabras del español que se utilizan actualmente, sin contar las que surgieron fuera de Europa.
Ahora bien. A las 93.000 palabras que la RAE tiene en su diccionario, es necesario agregar otras 19.000, aproximadamente, que pertenecen al español pero que han surgido en las naciones de América que utilizan la lengua.
Entonces, no hay dudas que al momento de buscar una respuesta a la pregunta de “¿cuántas palabras tiene el español?”, una respuesta válida sería 112.000. Pero, curiosamente, también podrían ser más.
Según los estudios realizados, las primera versión del español surgió en la Península Ibérica, entre los años 500 y 800 d. C. Por lo tanto, estamos ante una lengua que tiene, al menos, 1.224 años de historia.
Por lo tanto, al tener en cuenta este dato, es fácil comprender que el idioma evolucionó y que muchas palabras que fueron populares en el pasado, hoy están en desuso y/o desaparecieron casi todos los diccionarios.
Sin embargo, la Real Academia Española lleva un registro de la mayoría de términos que atraviesan esta situación. Es por eso que, al consultar en su Diccionario Histórico cuantas palabras hay en español, aparecen 150.000 entradas.
En conclusión. Esta lengua tan llamativa puede tener 93.000, 112.000 o 150.000 palabras, según el ángulo que se elija para apreciar la información. ¡Todas son respuestas correctas, si están acompañadas de la aclaración correspondiente!
Cada 6 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Buenos Aires es una ciudad con tanta historia que en cada esquina guarda miles de…
El Club Atlético Newell's Old Boys fue fundado el 3 de noviembre de 1903, en…
El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…
Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…
Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…