+ Interesante

El poder extraordinario del bicho bolita que no conocías

No son peligrosos para las personas, es más: cumplen un rol importantísimo para la raza humana en su totalidad. ¿Lo sabías?

Publicado por
Paloma Sol Martínez

La oniscídea -comúnmente conocida en Argentina como "bicho bolita"- es una subespecie de crustáceo terrestre. La categoría “crustáceo” significa, entre otras cosas, que sus integrantes se caracterizan por tener un exoesqueleto: a diferencia de los humanos, el esqueleto de este tipo de animales se ubica por fuera del cuerpo, recubriéndolo.  

¿Sabías que no en todos lados se los llama "bichos bolita"? Hay tantos nombres como sociedades. Algunos son:

  • Pelotas de tierra (España).
  • Cachurro (México).
  • Cochinillas de la humedad (Uruguay).
  • Chanchitos de tierra (Uruguay, Chile y algunas partes de Argentina).
  • Wood shrimp (EE.UU.), que se traduce a “langostino de madera”, una descripción simpáticamente atinada para referir a este animal.

¿Cuál es la función de los bichos bolita?

Los bichos bolita son capaces de ingerir una cantidad importante de metales pesados ​​del suelo, como el arsénico, el mercurio o el plomo, sin que les haga mal. Ya que este tipo de elementos son, en su mayoría, perjudiciales para las personas, los bichos bolita cumplen función esencial: descontaminar las tierras y el agua para el uso humano. 

También te puede interesar: Los 5 animales marinos más peligrosos

Hay una versión difundida de este que no es del todo verdadera. Según ella, los bichos bolita eliminan los metales. Ojo, estos crustáceos terrestres sí absorben los metales. Después los concentran en pequeñas bolas en sus intestinos, con lo cual la contaminación efectivamente desaparece de la superficie.

No obstante, una vez dentro del cuerpo del oniscídeo, los metales pesados no se descomponen ni eliminan por completo, solo se concentran y quedan ahí. Esto significa que cuando mueren, los materiales tóxicos regresan al suelo. 

También te puede interesar: Bicho bolita: el animal que descontamina la tierra y respira con branquias

De todas formas, que este simpático ser vivo pueda ofrecer algo así como un servicio de descontaminación temporal es, cuando menos, bastante increíble de por sí. Una mayor indagación de este fenómeno podría destinar sus capacidades a objetivos mayores, como la purificación de terrenos enteros.

5 datos curiosos sobre el bicho bolita

  • No son insectos - Aunque es común llamarlos así, los bichos bolita son una subespecie de crustáceos terrestres. Es más: están más cerca de los cangrejos y las langostas que de los insectos.
  • Tienen ¡¿branquias?! - Así es: los bichos bolita respiran a través de branquias, como peces fuera del agua -literalmente. Con este mecanismo extraen oxígeno del aire, y para hacerlo correctamente necesitan estar en un ambiente húmedo.
  • Son carroñeros - Esto significa que comen materia orgánica en descomposición, como hojas muertas y madera podrida. Por esta razón desempeñan un papel importante en la descomposición y fertilización del suelo.
  • Viven en colonias - Suelen hallarse en grandes grupos dentro de zonas húmedas y sombreadas, como debajo de piedras o árboles podridos.
  • Se defienden - Cuando se ven amenazados, adoptan su característica forma de bolita compacta para protegerse.

Notas recientes

Día del Investigador Científico: ¿por qué se celebra cada 10 de abril en Argentina?

El rol de los científicos es fundamental en el desarrollo y progreso de las sociedades:…

59 minutos hace

¿Sabías que la primera película en 3D se estrenó hace más de 72 años?

Hay quienes imaginan que la tecnología 3D es muy moderna. Sin embargo, está presente en…

1 hora hace

Monte Saint-Michel: conocé más sobre esta maravilla histórica y arquitectónica

El Monte Saint-Michel, conocido como la "Maravilla de Occidente", está construido sobre un islote rocoso…

2 horas hace

¿En qué año se tomó la primera fotografía de un agujero negro?

Si bien la humanidad empezó a sospechar sobre su existencia a partir del siglo XVIII,…

2 horas hace

¿Cuál es el país más pequeño del Caribe?

El Caribe es una región de América que abarca el mar homónimo, más de veinte…

4 horas hace

Efemérides del 10 de abril

Cada 10 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

17 horas hace