+ Interesante

Elefante de Borneo, la especie más pequeña del mundo

Pesa 2.000 kilogramos, solo habita en tres países de Asia y consume un máximo de 225 litros de agua por día.

Publicado por
Ignacio Risso

El elefante de Borneo es un animal muy interesante, ya que es el más pequeño del mundo en su tipo y solo habita al noreste de una isla compartida por Indonesia, Brunéi y Malasia. 

Según los expertos, este elefante tiene un peso mínimo aproximado de 2.000 kilogramos y puede alcanzar una altura máxima de 2,75 metros. Es decir, cifras muy inferiores al promedio. 

Y, a pesar de que se han tomado medidas, el elefante de Borneo atraviesa un periodo muy peligroso, ya que su población se ha reducido en un 50% durante las últimas décadas. 

¿Por qué el elefante de Borneo es una especie extraña?

El elefante de Borneo es una subespecie del elefante asiático (Elephas maximus) y se cree que son autóctonos de la isla o descienden de un grupo de elefantes cautivos que le presentaron al sultán de Sulu en 1750. 

Por lo tanto, en la actualidad aún no se ha resuelto la incógnita de cómo surgió una especie de elefante tan pequeña, ni tampoco es posible comprender por qué este animal: 

  • Es manso y pasivo, en comparación a otros elefantes.
  • Tiene el punto más alto de su cuerpo en la cabeza.
  • Permanece confinado en un sector del noreste de Borneo.
  • Se desplaza en manada, dentro de bosques fragmentados, en un rango de 400 kilómetros.

También te puede interesar > Mosha, la elefante que gracias a la prótesis pudo volver a caminar

¿Cuáles son las características del elefante de Borneo?

Además de las características mencionadas, que aún están sin resolver, existen otras curiosidades del elefante más pequeño del mundo que permiten conocer en profundidad a la especie. 

Entonces, a pesar que muy pocas personas tienen contacto visual con este animal y no es recomendable acercarse, es importante tener en cuenta que: 

  • Se reconoce fácilmente gracias a su espalda convexa.
  • Fue registrado como subespecie por Deraniyagala, a mediados de 1950.
  • Suele habitar sectores montañosos, ubicados a una altura máxima de 1.500 metros sobre el nivel del mar.
  • Necesita entre 100 y 225 litros de agua al día para sobrevivir.

También te puede interesar > ¿Sabías que la canción “El elefante Trompita” la escribió el padre del baterista de Soda Stereo?

¿Qué factores contribuyen a la extinción de esta especie?

Una de las mayores problemáticas que giran en torno al elefante de Borneo es que, con el paso de los años, tiende a desaparecer. Es decir, su población ha disminuido un 50% en los últimos 75 años. 

Antiguamente, estudios han demostrado que en la isla, compartida por Indonesia, Brunéi y Malasia, había más de 3.000 ejemplares de este extraño elefante, que solo habita en este punto del mundo. 

Pero, otras investigaciones más recientes señalan que solo sobreviven 500 elefantes y es por eso que, hasta el momento, el animal figura como “En Peligro” dentro de la Lista Roja de la UICN.

Notas recientes

¿Qué son los continentes y cuántos hay?

La Tierra tiene muchísimas formas de organizar su superficie. Una de las más importantes es…

56 minutos hace

Papa Francisco: en su homenaje, un dúo de artistas hizo un dibujo gigante sobre la arena en Las Grutas

Con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, millones de fieles en todo el mundo…

1 hora hace

Saint James: el inmenso hotel de Mar del Plata que nunca se inauguró y desapareció en 1923

A escasos metros de la actual playa Varese, sobre el terreno donde hoy están las…

3 horas hace

¿Cuáles son los países más propensos a sufrir terremotos? Un fenómeno que no da aviso

Los terremotos son fenómenos naturales que ocurren cuando se libera una gran cantidad de energía…

4 horas hace

Palacio del Congreso Nacional de Brasilia: el moderno edificio de hormigón que resalta como el mayor símbolo de la capital de Brasil

Si bien está lejos de posicionarse entre las construcciones más grandes y antiguas de Brasil,…

5 horas hace

¿Qué es un anegamiento y qué hay que hacer si ocurre?

Cada vez más, es algo común escuchar o leer en las noticias que "se produjo…

5 horas hace