+ Interesante

Magiclick, un invento argentino que transformó las cocinas

Su creador fue el emblemático diseñador Hugo Kogan, quien falleció este sábado en la ciudad de Buenos Aires, a sus 88 años. El producto llegó a millones de cocinas argentinas en los últimos 60 años y se integró a la cultura popular

Publicado por
Victoria Bianco

El encendedor piezoeléctrico Magiclick se creó en el año 1968 y fue fabricado por Aurora; y forma parte de la lista de grandes inventos argentinos. La idea estuvo a cargo de Hugo Kogan, un emblemático diseñador industrial argentino, quien falleció el pasado sábado 27 de mayo, a los 88 años.

En los 60, revolucionó la relación de los argentinos con la cocina

Kogan fue uno de los máximos referentes del diseño argentino y fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia y la tecnología por la Legislatura porteña.

En los 60, este dispositivo eléctrico fue sumamente innovador para la relación de los argentinos con la cocina. Hasta aquel momento, predominaban los fósforos para encender la hornalla hasta la llegada del protagonismo del Magiclick.

Kogan y la creación del Magiclick

El Magiclick original, a fines de los años 60.

Hugo Kogan fue un reconocido e influyente diseñador argentino. A lo largo de su carrera inventó más de un centenar de productos tales como radios portátiles y televisores, premiados por el Centro de Investigación del Diseño Industrial (CIDI). Sin embargo, su creación más emblemática, indudablemente, fue el Magiclick.

Hugo Kogan, el diseñador del producto para Aurora

Luego de transitar la escuela industrial y cursar dos años de la carrera de arquitectura, Kogan creó en 1963 este encendedor. Para el momento se desempeñaba como director del departamento de diseño de la empresa Aurora, uno de los símbolos de la industria nacional de productos electrodomésticos​.

El diseñador eligió el nombre del producto debido a cómo se encendía: la llama aparecía con tan solo pulsar el botón. La publicidad de la época se destacaba su calidad y su garantía: prometía una vida útil de 104 años.

Comercial Magiclick Auroclick de Aurora - Garantía 104 años

El producto nació gracias a la experimentación piezoeléctrica, la cual era sumamente novedosa para la época. Cuando la empresa decidió lanzar el producto, proyectó vender 5.000 unidades por mes, pero el éxito fue tal que terminaron haciéndose pedidos por 80.000 unidades mensuales.

Tiempo atrás, Kogan contó: "Con el Magiclick, yo estaba en el momento y lugar adecuados. Una nueva tecnología sobre la que se montó un diseño contemporáneo en un mercado seco de novedades e innovación por muchos años".

Después, con el correr de los años, el producto sufrió algunas modificaciones, como la incorporación de una carga de gas butano o de otro tipo, que permitió producir y mantener una llama de forma autónoma; mientras que otros se limitan a generar la chispa para encender, por ejemplo, las hornallas de una cocina.


Notas recientes

¿Sabías que el núcleo de la Tierra no es completamente sólido?

Durante años se enseñó que el núcleo de la Tierra era una estructura sólida ubicada…

9 horas hace

18 de mayo: quiénes nacieron un día como hoy

Un 18 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

10 horas hace

Conocé la historia de la Gran Mezquita de La Meca, la más importante del Islam

En el corazón de Arabia Saudita se encuentra La Meca, la ciudad más sagrada del…

11 horas hace

Efemérides del 18 de mayo

Cada 18 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

12 horas hace

¿En qué parte de España están las famosas Casas Colgadas?

En el centro de España, rodeada de montañas y cañones profundos, se encuentra la ciudad…

13 horas hace

Circuito de Imola: 10 características de la pista donde Colapinto correrá este fin de semana

Ubicado en la ciudad de Imola, en la región de Emilia-Romaña, al norte de Italia,…

15 horas hace