+ Interesante

¿Qué significa la palabra folklore?

Este término se utilizó por primera vez en un escrito de la revista The Athenaeum de Londres.

Publicado por
Redacción Billiken

La palabra folklore proviene del idioma inglés y deriva de dos términos: "folk" se traduce como pueblo, gente o raza y "lore" como saber o ciencia. Por lo tanto, se entiende por folklore al conjunto de tradiciones y hechos sociales que suelen transmitirse de generación en generación.

Según la Real Academia Española, se debe escribir folclore. Sin embargo, en Argentina, lo más frecuente es anotar este vocablo con k.

También te puede interesar: ¿Cuál es el origen y el significado de la palabra gaucho?

Este término se utilizó por primera vez en un escrito de la revista The Athenaeum de Londres. En aquella oportunidad, lo implementó el arqueólogo William John Thoms.

Día del Bailarín de Folklore

Cada 13 de septiembre, Argentina conmemora uno de sus géneros musicales tradicionales mediante el Día del Bailarín de Folklore. Esta efeméride fue establecida en honor a Santiago Ayala, mayormente conocido como "El Chúcaro", un destacado bailarín y coreógrafo de las danzas folklóricas de nuestro país.

"El Chúcaro"

La fecha se eligió en 1998 a través de un proyecto de ley presentado por el senador Carlos De la Rosa, como un tributo al legado de Ayala.

Santiago Ayala nació en el barrio San Vicente de la ciudad de Córdoba el 16 de octubre de 1918 y a lo largo de su vida, se convirtió en una figura icónica en el mundo del folklore argentino. Fue un virtuoso zapateador, dibujante, actor y, sobre todo, un apasionado intérprete de las danzas nativas de su país.

Notas recientes

Efemérides del 30 de marzo

Cada 30 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

7 horas hace

¿Cuál es la historia de los 763 uruguayos que fueron voluntarios en la Guerra de Malvinas?

El embajador argentino en Uruguay reveló que 763 ciudadanos uruguayos se anotaron como voluntarios para…

7 horas hace

Silvia Barrera, la historia de la veterana de Malvinas que se destacó como enfermera voluntaria

Silvia Barrera es una veterana de la Guerra de las Malvinas, que se ofreció como…

8 horas hace

¿Cuál es el origen de la palabra "técnica"?

Aunque la técnica puede ser muchas cosas, la definición más compartida es que se trata…

9 horas hace

Charles Kuonen: el gigantesco puente de Suiza que sorprende con sus 494 metros de longitud

Suiza es un país soñado para los amantes del senderismo, dado que es una nación…

12 horas hace

Bolivia: ¿por qué el camino a Los Yungas se conoce como el sendero de la muerte?

El Antiguo Camino a los Yungas, conocido mundialmente como el Camino de la Muerte, es…

13 horas hace