- 11 años tenía cuando ingresó al ejército. Se enroló en el Regimiento de Infantería de Murcia Línea N° 20 “El Leal”, cuya guarnición estaba en Málaga. Lo instruyeron en la lucha en tierra, pero también para combatir en alta montaña
- 13 años tenía cuando lo enviaron a combatir a Marruecos, al norte de África, contra los moros.
- 27 años vivió San Martín en España. En 22 de ellos sirvió al ejército español. Allí combatió contra Napoleón en las batallas de Albuera, Bailén y Arjonilla. 9 horas duró la batalla de Bailén, en medio de un sofocante calor.
- 34 años tenía San Martín cuando conoció a su futura esposa, Remedios de Escalada, quien solo contaba con 14 años. El encuentro fue en una tertulia en Buenos Aires.
- 1 hija tuvo el matrimonio. Se llamó Mercedes Tomasa, quien nació en Mendoza en 1816, el mismo año de la independencia.
- 1000 granaderos hay aproximadamente en la actualidad y 400 caballos posee el regimiento.
- 15 minutos solamente duró la Batalla de San Lorenzo, el bautismo de fuego de los Granaderos a caballo.
- 5 mujeres bordaron la bandera del Ejército de los Andes: Dolores Prats, Mercedes Álvarez, Margarita Corvalán, Laureana Ferrari y Remedios de Escalada de San Martín.
- 4.000 soldados y 1.500 milicianos participaron del Cruce de los Andes.
- 800 kilómetros de ancho cubría cubría el frente de las seis columnas del Cruce de los Andes.
- 13 cañones fueron trasladados durante el Cruce.
- 4.500 metros de altura llegaron a alcanzarse en el Cruce de los Andes.
- 6.300 mulas y 1.100 caballos se perdieron durante la travesía del Cruce de los Andes debido a las duras condiciones del terreno y a las inclemencias del clima.
- 30 grados de temperatura en el día y 10 grados bajo cero de noche era la amplitud térmica durante el Cruce de los Andes.
- 2.000 kilómetros cuadrados controló el Ejército de los Andes después de la Batalla de Chacabuco.
- 4.500 soldados poseía la tropa de San Martín en Perú. Cinco días después de haber entrado en Lima, San Martín convocó a un Cabildo Abierto en el que se decidió la Independencia del Perú, que fue proclamada el 28 de julio.
- 2 nietas tuvo: Josefa Dominga y María Mercedes, fruto del matrimonio entre su hija y Mariano González Balcarce, quienes se casaron el 13 de septiembre de 1832.
- 72 años tenía cuando falleció como consecuencia de una hemorragia interna el 17 de Agosto de 1850.
- 30 años fue lo que demoró la repatriación de sus restos a Buenos Aires.
San Martín: la vida del Padre de la Patria en números

Un recorrido por los principales números y cifras que caracterizaron los momentos más importantes de la vida de José de San Martín. Billiken te las cuenta en esta nota.
Las más leídas
-
¿En qué parte de Argentina habita la araña más venenosa del mundo?
-
Llave francesa y llave inglesa: ¿son lo mismo?
-
Efemérides del 28 de marzo
-
Malvinas para docentes: actividades y secuencias didácticas sobre el 2 de abril para primer y segundo ciclo
-
Malvinas: actividades sobre el 2 de abril para primaria
-
¿Por qué Haití y República Dominicana tienen características tan distintas aunque están en la misma isla?
-
Fórmula 1: ¿cuál es la velocidad máxima que alcanzó un auto de esta competición?
-
Efemérides del 29 de marzo
-
¿Cuál es la provincia argentina que más carne produce?
-
¿Sabías que Brasil jugó con camisetas de Boca en una edición de la Copa América?