Argentina vs. Chile es un clásico de gran relevancia en Sudamérica y no sorprende que, a lo largo de los últimos 115 años, ambos seleccionados hayan disputado un total de 95 partidos.
Pero, curiosamente, un solo encuentro de los mencionados ocurrió en el marco de un mundial. Luego, el destino hizo que no se vuelvan a cruzar nunca más durante esta competencia.
Argentina vs. Chile en el Mundial de 1930

La primera y única vez que Argentina y Chile se midieron durante un mundial de fútbol, fue en la fase de grupos de la Copa del Mundo 1930. Es decir, la primera de la historia.
Este duelo deportivo se organizó en el Estadio Centenario, de Montevideo, Uruguay, el 22 de julio de 1930, y concluyó con una victoria de Argentina por 3 a 1.
Mirá También

¿Cuál es el único futbolista que hizo más de un gol por partido en la Primera División de Argentina?
Aquel día, el seleccionado albiceleste sumó puntos gracias a dos goles de Guillermo Stábile y uno de Mario Evaristo. Chile descontó con un tanto de Guillermo Subiabre.
¿Cómo concluyó la participación de cada seleccionado en aquel histórico mundial?

Aunque el único partido mundialista entre Argentina y Chile ocurrió en la primera fase de la competencia, fue decisivo para determinar qué selección se clasificaría a la siguiente ronda.
Antes del encuentro, Argentina había vencido a Francia (1 a 0) y a México (6 a 3). Por su parte, Chile sumó dos victorias ante México (3 a 0) y frente a Francia (1 a 0).
Mirá También

¿Cuál es el único futbolista que jugó 333 partidos consecutivos en la Primera División de Argentina?
Este panorama significó que los países de Sudamérica eran los mejores clasificados del grupo y que todo se debería definir en el último partido de la fase (solo el equipo con más puntos de cada grupo podía avanzar a semifinales).
Así, Argentina ganó 3 a 1, dejó a Chile en la fase de grupos, y se clasificó a la segunda ronda, donde se midió con Estados Unidos y venció 6 a 1. Finalmente, se clasificó a la final, donde cayó ante el local, Uruguay, por 4 a 2, y cerró como subcampeón su participación en el Mundial de 1930.