Hoy, 25 de junio de 2025, la histórica ciudad de Concepción del Uruguay, emplazada sobre la orilla del río homónimo, dentro de la provincia argentina de Entre Ríos, festeja un nuevo aniversario.
Así es. Esta urbanización, que representa el hogar de aproximadamente 75.000 personas, se fundó el 25 de junio de 1783. Por lo tanto, acaba de cumplir 242 años de historia.
¿Qué había en Concepción del Uruguay en el siglo XVII?

Si bien Concepción del Uruguay se fundó durante el cierre del siglo XVIII, hay registros que demostraron que en el lugar ya había una población jesuita estable desde 1619, que se habría llamado “Concepción”.
Pero la fundación oficial de este sitio recién ocurrió el 25 de junio de 1783, por iniciativa del virrey rioplatense Juan José de Vértiz y Salcedo. En aquel momento, se la bautizó: “Villa de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción del Uruguay”.
Acto seguido, una de las primeras medidas que se tomaron en la joven ciudad fue construir e inaugurar su cabildo, en la zona donde actualmente está el centro administrativo y comercial de la ciudad.
¿Concepción del Uruguay fue capital de la provincia de Entre Ríos?
Un detalle que muy pocas personas conocen es que Concepción del Uruguay fue la capital de la provincia de Entre Ríos hasta 1883, cuando finalmente se decidió entregarle este título a Paraná.
Esto fue posible porque la urbanización que hoy festeja un nuevo año de existencia, creció a pasos agigantados. Antes del comienzo del siglo XX logró:
- Diseñar un correcto trazado urbano.
- Alcanzar el título de municipio, el 1 de enero de 1873.
- Recibir una conexión ferroviaria con el resto de la provincia de Entre Ríos, desde el 30 de junio de 1887.
¿Cómo creció esta ciudad de Entre Ríos?

Una vez que comenzó el siglo XX, Concepción del Uruguay siguió evolucionando. Esto gracias, en gran medida, a la apertura y expansión de su puerto, que para 1910 ya tenía una gran frecuencia de embarcaciones.
En simultáneo, la ciudad creció en su aspecto productivo, tanto agrícola como industrial, que permitió, a su vez, su fortalecimiento cultural y económico.
Y, durante las últimas décadas, Concepción del Uruguay también se posicionó en el mapa como un punto turístico, gracias a la conservación de sus edificios históricos y a su inmediato acceso a amplios balnearios, creados en las orillas del río Uruguay, que reciben miles de visitas cada verano.
Es por eso que esta urbanización de 242 años de historia tiene tanta relevancia y, a su vez, mereció recibir el título a la "Capital Histórica de la Provincia de Entre Ríos" el 29 de julio de 2014.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
