Día del Trabajador Aeronáutico en Argentina: ¿por qué se celebra el 27 de marzo? - Billiken
 

Día del Trabajador Aeronáutico en Argentina: ¿por qué se celebra el 27 de marzo?

Día del Trabajador Aeronáutico Argentina
La Asociación del Personal Aeronáutico se creó el 27 de marzo de 1946, motivo por el que se eligió la fecha para celebrar el Día del Trabajador Aeronáutico en Argentina.
Mi País
Mi País

Cada 27 de marzo se celebra el Día del Trabajador Aeronáutico en Argentina, con el objetivo de homenajear a todas las personas que prestan sus servicios en aeronaves de transporte de personas y mercancías.

La efeméride recuerda la fundación de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que se fundó el 27 de marzo de 1946 luego de fusionarse con otras dos entidades gremiales: STA (Trabajadores del Aire) y CR (Radiotelegrafistas).

Todos conocemos el importante rol que cumplen los trabajadores aeronáuticos en el transporte aéreo, desde garantizar la seguridad y tranquilidad a bordo del avión, hasta lograr que la aeronave funcione correctamente. Por eso hoy, 27 de marzo, se les rinde homenaje en Argentina.

Día del Trabajador Aeronáutico: ¿quiénes son y qué tareas realizan?

azafata avión

Sin los trabajadores aeronáuticos, sería imposible trasladarnos de un país a otro en avión. Las revisiones de seguridad, la carga de equipaje, la señalización, la alimentación, la tranquilidad y el funcionamiento de las aeronaves no serían posible sin:

  • Azafatas y comisarios de abordo,
  • Pilotos,
  • Mecánicos,
  • Ingenieros,
  • Señaleros, también llamados marshalls o agentes de movilidad,
  • Mozos de equipaje aeroportuario.
Día del Trabajador Aeronáutico 27 de marzo

También te puede interesar > Villa Gesell: ¿sabías que la ciudad balnearia tiene su propio aeropuerto?

¿Cuántos aeropuertos hay en Argentina?

En el Sistema Nacional de Aeropuertos, se reconocen más de 50 aeropuertos en toda la Argentina. Más precisamente, el país cuenta con 57 espacios que tienen al menos una pista de aterrizaje.

aeropuerto Argentina

La región que cuenta con menor cantidad es la Patagonia, que tiene cinco, mientras que en las provincias del Norte hay más de diez. La provincia de Buenos Aires es la que concentra mayor cantidad, con un total de doce aeropuertos.

También te puede interesar > ¿En qué lugar de Latinoamérica está el peligroso aeropuerto de San Bartolomé?

Catamarca, La Rioja, San Juan, Formosa, Tucumán y Jujuy cuentan con la menor proporción por provincia, dado que tienen un solo aeropuerto cada una, reconocido en dicho Sistema Nacional de Aeropuertos.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig