Piola: el curioso origen de la palabra - Billiken
 

Piola: el curioso origen de la palabra

origen y significado de piola
La palabra surgió en el lunfardo, la jerga que se desarrolló en Argentina entre fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Mi País
Mi País

En Argentina es muy común escuchar la palabra "piola" casi en cualquier lugar. Por lo general, se utiliza para hacer referencia a una persona, pero en algunas situaciones también se usa para comentar sobre algún evento, como una fiesta o una salida entre amigos.

Así, dependiendo del contexto puede tener diferente significado, como pasa con tantísimas palabras del idioma español –y de muchos otros idiomas–. Algunos de ellos, según la Real Academia Española (RAE) son:

  • "Cuerda delgada", como sinónimo de cabo, cordel o cuerda.
  • "Cabo pequeño formado de dos o tres filásticas", utilizado en marina.
  • "Especie de triquitraque", es decir, de un ruido desordenado y molesto.

Sin embargo, la RAE también reconoce otros tres significados, más coloquiales, que se utilizan en Argentina:

  • "Simpático, de trato agradable", también usado en Uruguay,
  • "Astuto, vivo, sagaz",
  • "Quedarse al margen", lo mismo que decir "no meterse en problemas".

De "limpio" a "piola": el origen de la palabra

El origen de la palabra "piola" no puede buscarse en otro lado que no sea el lunfardo. La jerga surgió de la combinación de culturas producto de la inmigración europea en Argentina, entre fines del siglo XIX y comienzos del XX.

Entre las muchas expresiones que surgieron en esa época, y que hoy persisten, está el término "piola". En aquella época, al delincuente que no tenía antecedentes policiales se lo llamaba "piolín", ya que estaba "limpio". La palabra no es otra cosa que un juego de sílabas: las dos sílabas se invierten, y así lim-pio pasó a ser pio-lim.

El piolín era aquel lo suficientemente astuto como para que no lo atraparan, por lo que no tenía prontuario. Así se originó la frase "quedate piola", que hace referencia a no meterse en líos, y luego derivó en el uso del término como adjetivo.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig