La Ciudad de Buenos Aires de hoy parece muy distinta a la que existía en la década de 1970, y sin embargo es muy parecida. Las calles, los edificios y las personas cambiaron, pero se repiten los colores, el movimiento y la espera.

Uno de los registros más prolíficos de esa época se lo debemos al fotógrafo deportivo Masahide Tomikoshi, que visitó nuestro país en numerosas ocasiones y capturó por siempre el ritmo de vida de la capital argentina en los setenta.
Como sabemos, sin embargo, a fines de esa década había iniciado uno de los periodos más oscuros de la historia argentina: la última dictadura cívico-militar. Aunque no lo parezca, eso también se deja ver en los retratos. Está en las luces y sombras, en los silencios e incluso en los festejos del Mundial.
¿Cómo era la Ciudad de Buenos Aires en los 70?
El registro de Tomikoshi pasa por pizzerías, plazas, estaciones de transporte público y estadios, capturando siempre alguna muchedumbre o al menos un pequeño grupo de gente. Y, aunque se trate de una pausa en el tiempo, de un registro estático, siempre se encuentra algún movimiento.


También te puede interesar: Así se veía Mar del Plata en la década de 1960


También te puede interesar: ¿Cuál es la comuna más pequeña de la Ciudad de Buenos Aires?
¿Qué eventos fotografió Masahide Tomikoshi?
El artista japonés dedicó gran parte de su vida a retratar uno de los eventos deportivos más importantes: el Mundial de Fútbol masculino. Cubrió todas las ediciones desde la década de 1970 hasta el de 2010.

Fotografió a jugadores de casi todos los equipos, y a los argentinos y argentinas nos regaló retratos de los "más grandes":
- Diego Maradona.
- Mario Kempes.
- Lionel Messi.
Fotografías de portada y de la nota: Masahide Tomikoshi.
Redacción - Natalia Sivina.