Un 11 de junio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1959 – HUGH LAURIE. Actor británico reconocido mundialmente por interpretar al Dr. House en la exitosa serie House M.D.. También es músico, escritor y humorista. Su carrera incluye comedias, dramas y roles en películas y series que le valieron premios y el cariño del público.
1942 – CACHO CASTAÑA. Cantante, compositor y actor argentino. Escribió canciones populares como Café La Humedad y actuó en cine y televisión. Su estilo unió tango, balada y bolero. Fue un ícono de la música popular argentina y querido por generaciones de fans.

1922 – ERVING GOFFMAN. Sociólogo canadiense, autor de teorías sobre la interacción social, como la metáfora teatral de la vida cotidiana. Su obra influyó en la sociología moderna y en el análisis de la comunicación interpersonal. Es uno de los pensadores más citados del siglo XX.
1914 – NENÉ CASCALLAR. El 11 de junio nace la escritora y guionista argentina, pionera de las telenovelas en el país. Fue autora de éxitos televisivos como El amor tiene cara de mujer y Rosa de lejos. Su trabajo marcó la historia de la ficción nacional.
1910 – JACQUES COUSTEAU. Oceanógrafo, explorador y cineasta francés. Popularizó el estudio del mar con documentales como El mundo del silencio y desarrolló junto a Émile Gagnan el equipo de buceo autónomo. Fue un gran defensor del medioambiente marino.
1900 – LEOPOLDO MARECHAL. Novelista, poeta y dramaturgo argentino. Su obra más conocida es Adán Buenosayres, considerada una de las grandes novelas de la literatura argentina. También escribió ensayos, teatro y poesía, con fuerte influencia de la filosofía y la historia nacional.
1860 – ODA KROHG. El 11 de junio nace la pintora noruega del movimiento bohemio. Fue parte del círculo artístico de Kristiania y se destacó por sus retratos y paisajes. Su vida y obra reflejan una época de transformación cultural en Noruega.

1838 – MARIANO FORTUNY. Pintor español, conocido por su estilo detallista y colorido. Fue uno de los grandes artistas del siglo XIX en España. Viajó por Europa y el norte de África, donde encontró inspiración para muchas de sus obras.
1815 – JULIA MARGARET CAMERON. Fotógrafa británica pionera del retrato artístico. Desarrolló un estilo único, con imágenes suaves y expresivas. Fotografió a figuras como Charles Darwin y Alfred Tennyson. Su legado es clave en la historia de la fotografía.
1797 – JOSÉ TRINIDAD REYES. Prócer hondureño, sacerdote y educador. Fundó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y promovió la educación para todos. Es considerado un símbolo del desarrollo intelectual y moral del país.
1787 – MANUEL DORREGO. Militar y político argentino. Participó en las guerras de independencia y fue gobernador de Buenos Aires. Defensor del federalismo, su figura es clave en la historia argentina. Fue fusilado por orden de Lavalle en 1828.
1758 – JAMES HOBAN. Arquitecto irlandés, autor del diseño original de la Casa Blanca en Estados Unidos. Combinó elementos del estilo georgiano con influencias clásicas. Supervisó su construcción y participó en su reconstrucción tras el incendio de 1814.
1737 – FRANCISCO DE BIEDMA Y NARVÁEZ. Marino y explorador español. Gobernador de la Patagonia oriental y parte de los esfuerzos coloniales de España en América del Sur. Fue una figura relevante en la administración de territorios australes durante el Virreinato del Río de la Plata.