Azucena de agua: ¿sabías que es la flor nacional de un pequeño país de Asia? - Billiken
 

Azucena de agua: ¿sabías que es la flor nacional de un pequeño país de Asia?

azucena-de-agua
Esta especie acuática, de gran valor simbólico y espiritual, es uno de los íconos naturales más importantes de Sri Lanka.
Naturaleza
Naturaleza

La azucena de agua, conocida científicamente como Nymphaea nouchali, es una flor acuática de gran belleza que se declaró flor nacional de Sri Lanka por su presencia en la historia, la cultura y el simbolismo del país.

Esta planta no solo crece de forma abundante en los lagos, estanques y ríos de la isla, sino que también aparece con frecuencia en pinturas, esculturas y antiguos textos budistas. En el imaginario de Sri Lanka, representa la pureza, la iluminación y la armonía, valores centrales en la tradición espiritual de la nación. Además, su elección como símbolo nacional también está ligada a su uso ornamental, a su fácil reconocimiento y a su resistencia, ya que florece incluso en aguas tranquilas y turbias.

Características principales de la azucena de agua

La azucena de agua en grupo.

La Nymphaea nouchali pertenece a la familia de las ninfeáceas y es una planta flotante de gran impacto visual. Su flor, que puede ser azul, violeta o blanca con un centro amarillo intenso, se abre durante el día y se cierra al atardecer, siguiendo el ritmo solar.

Entre sus características más destacadas se encuentran:

  • Diámetro de la flor: puede alcanzar los 10 a 15 centímetros.
  • Hojas redondeadas: flotan en la superficie del agua, con márgenes enteros y textura cerosa.
  • Floración: suele producirse durante la primavera y el verano, aunque en climas tropicales puede mantenerse durante todo el año.

Su crecimiento ocurre sobre tallos sumergidos y raíces ancladas en el fondo de los cuerpos de agua, lo que le permite estabilizarse y formar extensos tapices florales en el paisaje natural.

Hábitat y curiosidades de esta flor tan especial

Aspecto de la azucena de agua.

Aunque es originaria del sudeste asiático, la azucena de agua crece también en otras regiones tropicales y subtropicales de Asia, África y Oceanía. En el caso de Sri Lanka, se encuentra con facilidad en zonas rurales, humedales, arrozales y jardines públicos, donde suele ser cultivada con fines decorativos.

Una de sus curiosidades es que suele confundirse con el loto (Nelumbo nucifera), aunque ambas especies son distintas. Mientras que la azucena flota y tiene hojas que descansan sobre el agua, el loto desarrolla hojas y flores que emergen por completo.

Otro dato interesante es que, además de su valor simbólico, esta flor también se ha estudiado por sus propiedades medicinales, ya que algunas culturas la han utilizado para aliviar dolores leves y tratar problemas respiratorios.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig