Mano de buda: ¿en qué país se consume este llamativo cítrico? - Billiken
 

Mano de buda: ¿en qué país se consume este llamativo cítrico?

mano-de-buda
Con forma de múltiples dedos alargados y un aroma intenso, la mano de buda es uno de los frutos más exóticos del mundo y tiene un rol especial en la cultura oriental.
Naturaleza
Naturaleza

La mano de buda es un cítrico muy particular, cuya forma llama la atención de inmediato. Su nombre proviene del gran parecido que guarda con una mano humana abierta, cuyas “extremidades” parecen dedos alargados. El nombre científico de esta fruta es "Citrus medica var. sarcodactylis" y pertenece a la misma familia del limón, la lima y la naranja.

Aunque su apariencia resulte extraña para quienes no la conocen, la mano de buda es muy apreciada en algunos rincones de Asia, especialmente en China, Japón e India, tanto por sus usos culinarios como por su valor simbólico. En muchas culturas orientales, se considera un símbolo de buena fortuna, prosperidad y longevidad.

Este cítrico no contiene pulpa jugosa como la mayoría de las frutas de su familia. En cambio, su interior es blanco y esponjoso, pero su piel gruesa y aromática es la que se aprovecha en diversas preparaciones.

Dónde se consume la mano de buda y cuáles son sus beneficios

Color de la mano de buda.

El país donde más se consume esta fruta es China, donde también se cultiva de forma extensiva. Allí se la ofrece como ofrenda en templos budistas, y también se la utiliza como ambientador natural, gracias a su fragancia intensa a limón y a flores.

La mano de buda también ha ganado reconocimiento en la gastronomía, donde se la emplea para ralladuras, infusiones, dulces y licores. Además, en la medicina tradicional asiática se le atribuyen propiedades digestivas, expectorantes y relajantes.

Entre sus principales beneficios para la salud, se destacan:

  • Es rica en vitamina C, ideal para fortalecer el sistema inmunológico.
  • No contiene grasas ni azúcares en grandes cantidades.
  • Ayuda a reducir el colesterol y a mejorar la digestión.

En occidente, su consumo es menos habitual, aunque su curiosa apariencia la convierte en una fruta exótica muy buscada por coleccionistas y chefs.

Características principales de la mano de buda

  • Nombre científico: Citrus medica var. sarcodactylis.
  • Países con mayor producción y consumo: China, Japón e India.
  • Uso común: decoración, cocina gourmet y medicina tradicional.

Cómo se cultiva y dónde crece este cítrico sorprendente

Aspecto de la mano de buda.

La mano de buda crece en zonas templadas y húmedas, generalmente en climas subtropicales. Es un árbol pequeño, de ramas espinosas, hojas alargadas y flores blancas con bordes morados. Se puede cultivar en jardines o macetas, y requiere cuidados similares a los del limón.

Esta fruta necesita temperaturas moderadas y suelos bien drenados, por eso se desarrolla bien en países asiáticos y en algunas zonas del Mediterráneo.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig