¿Sabías que la transpiración de los hipopótamos es roja y los protege del sol? - Billiken
 

¿Sabías que la transpiración de los hipopótamos es roja y los protege del sol?

hipopótamos
Los hipopótamos transpiran mucho, y con un color muy particular.

Los hipopótamos y los humanos tienen más en común de lo que podríamos pensar. A diferencia de la mayoría de los mamíferos, tanto el Homo sapiens -nosotros- como el Hippopotamus amphibius -ellos- tienen una piel frágil, desnuda y casi sin pelo. Además, debido a esa piel frágil, ambos transpiramos en cantidad, un rasgo poco común que no se ve en muchas otras especies.

Aunque el líquido que segrega el hipopótamo no es estrictamente sudor, ya que lo producen las glándulas subdérmicas, actúa igual al sudor ya que ayuda a controlar la temperatura corporal. Pero, ¿sabías que, en los hipopótamos, este líquido es rojo?

También te puede interesar: ¿Sabías que los hipopótamos perciben el sonido a través de la mandíbula?

hipopótamos

¿De qué color es el sudor de los hipopótamos?

El sudor de los hipopótamos es color rojo, pero no contiene sangre ni nada parecido.

Al salir del cuerpo del animal, es incoloro. Sin embargo, a los pocos minutos de transpirar, este sudor transparente y viscoso del hipopótamo se vuelve gradualmente rojo y luego marrón a medida que el pigmento se polimeriza. La polimerización es un proceso químico en el que moléculas pequeñas, llamadas monómeros, se unen entre sí formando cadenas largas y complejas llamadas polímeros. Como construir un collar con muchas mostacillas.

Los principales responsables de esta reacción cromática -el pase de un líquido incoloro a uno rojo y finalmente marrón- son unos pigmentos rojos y naranjas inestables que componen la transpiración del hipopótamo.

animal en lago

¿Cuál es la función de la transpiración del hipopótamo?

El sudor de los hipopótamos y sus pigmentos rojos cumplen varias funciones. Primero, les sirve de protector solar natural. Sus espectros en el rango ultravioleta filtra el sol y protege sus sensibles pieles.

hipopótamos

También te puede interesar: El león, el rey de la melena

Segundo, evita la proliferación de bacterias en la piel, cumpliendo una función antiséptica y antibiótica: inhibe el crecimiento de las bacterias patógenas Pseudomonas aeruginosa A3 y Klebsiella pneumoniae.

Tercero el sudor de los hipopótamos cumple una función fundamental: regular sus temperaturas corporales. Esto les permite vivir plácidamente en los climas tropicales y subtropicales que les son naturales.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig