1er Ciclo - Efemérides

Efemérides del 23 de mayo

Publicado por
Agustina González

Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1933 - NACE JOAN COLLINS. Nace en el barrio londinense de Paddington la actriz y escritora británica Joan Collins, famosa por su papel protagonista en la serie de televisión "Dinastía", emitida con gran éxito entre 1981 y 1989. Collins actuó en más de 60 películas.

1933 - BONNIE Y CLYDE. En un camino rural de la localidad Bienville (Luisiana, EEUU), cuatro agentes de policía emboscan y matan a balazos a Bonnie Parker y Clyde Barrow. Era la famosa pareja de criminales llamada Bonnie y Clyde, a la que se consideraba "el enemigo público número uno" en Estados Unidos.

1936 - OBELISCO. Luego de dos meses de trabajo se inaugura el Obelisco, ícono de Buenos Aires. Está situado en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, en el lugar que ocupaba la iglesia de San Nicolás de Bari. El monumento fue diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch con motivo de los 400 años de la "primera fundación" de la ciudad.

También te puede interesar: ¿Dónde estaba el Mercado Modelo de Buenos Aires?

1963 - FIDEL CASTRO. El Soviet Supremo (Parlamento) de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) reunido en Moscú otorga al presidente de Cuba, Fidel Castro, el título de "Héroe Nacional de la Unión Soviética".

1972 - RUBENS BARRICHELLO. En la ciudad brasileña de San Pablo nace el piloto de automovilismo Rubens Barrichello, quien compitió en la Fórmula 1 entre 1993 y 2011, lapso en el que ocupó 68 podios en 322 carreras.

1974 - SEBASTIÁN WAINRAICH. Nace en el barrio porteño de Villa Crespo el conductor de radio, guionista y actor de stand up Sebastián Wainraich, ganador de un Premio Martín Fierro en 2004. Es el autor y protagonista de la serie "Casi feliz", estrenada en 2020 en Netflix, una de las más vistas en esa plataforma de contenidos por streaming.

1979 - DYNASTY. Se publica en Estados Unidos el álbum Dynasty, el noveno de la banda de rock estadounidense Kiss. Contiene nueve temas, con un sonido más volcado hacia la música  disco, en auge a finales de la década de 1970.

1992 - ATAHUALPA YUPANQUI. A los 84 años de edad muere en la ciudad francesa de Nimes, el cantautor, guitarrista y poeta Atahualpa Yupanqui, considerado como el músico más importante del folklore argentino. "Don Ata" grabó más de 60 álbumes.

2008 - UNASUR. Se firma en Brasilia el tratado constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), formada por los doce países sudamericanos.

2024 - DÍA DEL CINE. Se celebra el Día Nacional del Cine en conmemoración del estreno en 1909 de la película "La Revolución de Mayo", muda y en blanco y negro, una de las primeras de la industria cinematográfica argentina.

Fuente: Télam.

Notas recientes

Efemérides del 24 de junio

Cada 24 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

¿Cuál es la historia de las Líneas de Nazca de Perú?

A la par de las piedras de Stonehenge y los Moai de la "Isla de…

16 horas hace

¿Cómo se llama el animal con los dientes más grandes del mundo?

Sin tener en cuenta a los dinosaurios y/o a otras especies extintas, el animal con…

17 horas hace

¿Cuál es la historia de la frase "caza de brujas"?

La caza de brujas fue un fenómeno histórico, entre el siglo XV y el siglo…

18 horas hace

¿Por qué el tiempo en la Luna pasa más rápido que en la Tierra?

En la superficie de la Luna, el tiempo pasa 58,7 microsegundos más rápido cada día,…

19 horas hace

Hamaca o columpio: ¿en qué año se inventó el juego?

La hamaca o columpio, según en qué país de Latinoamérica te encuentres, es uno de…

20 horas hace