Un 31 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1976 - COLIN FARRELL. Actor irlandés reconocido por su versatilidad en cine y televisión. Participó en películas como Minority Report, En Brujas y The Banshees of Inisherin. Ganó un Globo de Oro y fue nominado al Oscar.

1954 - NÉSTOR GURINI. Piloto de automovilismo argentino que compitió en categorías como Turismo Nacional y Fórmula 2. Fue muy respetado en el ambiente por su talento en las pistas. Falleció en 2018.
1948 - SVETLANA ALEKSIÉVICH. Escritora y periodista bielorrusa galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2015. Es conocida por sus libros documentales sobre la guerra, Chernóbil y la caída de la URSS.
Mirá También

Gabriela Mistral, la poeta y pedagoga chilena que recibió el “Premio Nobel de Literatura” en 1945
1945 - PEPE ELIASCHEV. Periodista y escritor argentino que trabajó en radio, televisión y prensa gráfica. Se destacó por su estilo claro y crítico, y por sus entrevistas a personalidades internacionales.
1930 - CLINT EASTWOOD. Actor, director y productor de cine estadounidense. Ícono del western y el cine de acción, ganó dos premios Oscar como director por Los imperdonables y Million Dollar Baby.
1921 - ALIDA VALLI. Actriz italiana que protagonizó más de 100 películas en Europa y Estados Unidos. Trabajó con directores como Hitchcock y Visconti, y fue considerada una estrella del cine clásico.

1911 - JORGE JOAQUÍN LLAMBÍAS. Jurista y docente argentino, especializado en Derecho Civil. Es autor de obras fundamentales que aún se estudian en universidades del país. Fue juez y miembro de la Academia Nacional de Derecho.
1905 - BLANCA LUZ BRUM. Poeta y activista uruguaya con una vida ligada a la cultura y la política latinoamericana. Militó por los derechos sociales y dejó una obra poética marcada por el compromiso.
1898 - GERMÁN LIST ARZUBIDE. Poeta, periodista y revolucionario mexicano. Participó en la Revolución Mexicana y fue parte del movimiento estridentista, que buscaba renovar el arte y la literatura del país.
1877 - GABRIELLE RENAUDOT. El 31 de mayo nació la astrónoma francesa pionera en su disciplina. Trabajó en espectroscopía estelar y fue una de las primeras mujeres en desarrollar investigaciones astronómicas en instituciones científicas.
1857 - PÍO XI. Papa de la Iglesia católica entre 1922 y 1939. Impulsó las misiones en todo el mundo, firmó acuerdos con diversos gobiernos y enfrentó con firmeza los regímenes totalitarios de su época.
1852 - PERITO MORENO. Científico, naturalista y explorador argentino. Realizó expediciones fundamentales en la Patagonia y fue clave en la demarcación de límites con Chile. También fundó el Museo de La Plata. Falleció en 1919.

1819 - WALT WHITMAN. Poeta estadounidense considerado uno de los más influyentes del siglo XIX. Su obra Hojas de hierba revolucionó la poesía con un estilo libre que celebraba la naturaleza y la condición humana.
1683 - JEAN-PIERRE CHRISTIN. El 31 de mayo nació el físico y astrónomo francés que diseñó el primer termómetro con la escala centígrada, base del sistema que todavía usamos hoy. Sus aportes fueron clave para la ciencia experimental.
1597 - JEAN-LOUIS GUEZ DE BALZAC. Escritor y ensayista francés que fue uno de los primeros miembros de la Academia Francesa. Renovó la prosa de su época con un estilo claro y elegante.
1535 - ALESSANDRO ALLORI. Pintor italiano del Renacimiento tardío. Fue discípulo de Bronzino y se destacó por sus retratos detallados y frescos religiosos, muchos de los cuales aún se conservan en Florencia.