Para tus tareas

25 de mayo de 1810: cómo era la educación

Todos recordamos los actos escolares del 25 de mayo en la escuela, cuando éramos alumnos, pero... ¿Como hubiese sido estudiar en esos días tumultuosos y llenos de agitación? En esta nota te contamos como eran los maestros, los alumnos y las escuelas en 1810.

Publicado por
Agustina González

¿Qué pasaba con los niños y las clases en los días previos al 25 de Mayo? En Buenos Aires el regimiento de los Patricios había instalado su cuartel donde estaba el Colegio de San Carlos. Es decir que los alumnos se quedaron sin aulas ni pizarrones. Y andaban de aquí para allá.

Revolución de Mayo. Ilustración: Javier Basile

La educación durante la Revolución de Mayo

¿Dónde estudiaremos?

Ilustración: Javier Basile

Es era lo que se preguntaban los alumnos por las calles de la capital. Primero los enviaron a un terreno que el colegio tenía fuera de la ciudad. Al lugar lo llamaban “la chacrita de los colegiales”. ¿Sabés dónde estaba ubicado? Donde hoy está el Cementerio de la Chacarita. Ahí permanecieron un par de años, hasta que se mudaron a la espaciosa casa de un rico vecino, don Riglos, que vivía al lado del Cabildo.

La educación en la época de la Revolución de Mayo comenzaba en las iglesias

Ilustración: Javier Basile

Las primeras letras se enseñaban en las parroquias. Lo básico: leer, escribir, sumar y restar. Y mucha religión. En el Colegio de San Carlos (el único de Buenos Aires) o el Montserrat (en Córdoba), se incorporaban otras materias. Como si fuera un secundario.

¿Y las chicas?

En general, las clases se impartían solo a los varones, aunque a partir de fines del siglo XVIII, y en algunas provincias, se establecieron escuelas para huérfanas y niñas. Los esclavizados afrodescendientes no podían recibir ninguna clase de enseñanza, excepto la cristiana, y solo una vez por semana.

Era común que los maestros golpearan a los alumnos

Ilustración: Javier Basile

Los maestros de escuela solían castigar las faltas de estudio o disciplinarias de sus alumnos con un golpe de palmeta en los nudillos de la mano.

Notas recientes

Efemérides del 9 de mayo

Cada 9 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

9 horas hace

¿Sabías que el Vaticano tiene un telescopio de tecnología avanzada en Estados Unidos?

Una curiosidad no tan conocida sobre el Vaticano es que, desde 1993, tiene un telescopio…

11 horas hace

¿Qué significa el nombre León para la Iglesia Católica?

El nombre que elige un nuevo sumo pontífice no es un simple detalle: es una…

12 horas hace

León: ¿por qué es el rey de la selva?

En los cuentos, en las películas e incluso en las investigaciones, los leones son definidos…

12 horas hace

¿Cuándo se celebró el primer cónclave?

Cada vez que un papa fallece o renuncia, los ojos del mundo se posan sobre…

13 horas hace

¿Qué país del mundo aportó más papas? Un repaso por la historia del trono de San Pedro

A lo largo de más de dos mil años, el trono de San Pedro ha…

13 horas hace