Nos adentramos en la historia y viajamos al siglo XI. Te contamos de qué se trataron las Cruzadas y cuál era el objetivo final que tenían.
Las Cruzadas fueron una serie de expediciones militares y religiosas que tuvieron lugar durante la Edad Media, específicamente entre los siglos XI y XIII. Estas andanzas involucraron a cristianos de Europa occidental que se embarcaron en largos viajes hacia Tierra Santa, principalmente Jerusalén y otros lugares considerados sagrados en el Medio Oriente.
El término "Cruzada" proviene de la cruz que los participantes llevaban en sus ropas, simbolizando la defensa de la fe cristiana.
El objetivo principal era recuperar el control de estos territorios que se encontraban bajo el dominio de los musulmanes, quienes se habían instalado allí alrededor del siglo VII. A su vez, otra de las justificaciones que había para llevar adelante estas campañas militares tenía que ver con una forma de redimir los pecados y obtener la salvación espiritual.
De todas formas, además de los aspectos religiosos, las Cruzadas también tuvieron motivaciones políticas, económicas y sociales, como la expansión territorial, el comercio y la búsqueda de riquezas.
A lo largo de varias décadas se llevaron a cabo varias guerras de religión, y cada una tuvo sus propias particularidades. Algunas tuvieron un éxito temporal para los occidentales en el logro de sus objetivos, es decir, momentáneamente los europeos lograron recuperar el control de los territorios de Oriente y así imponer el cristianismo como la única religión oficial. Sin embargo, la gran mayoría terminó fracasando.
Además de los enfrentamientos militares, las Cruzadas también tuvieron impactos culturales y comerciales, debido a que permitieron el intercambio de conocimientos entre personas de diferentes culturas y regiones.
Aunque estas campañas militares dejaron una marca duradera en la historia europea y del Medio Oriente, también llevaron a conflictos y tensiones que se extendieron a lo largo de los siglos, y de hecho sus consecuencias actualmente continúan.
William Shakespeare es uno de los escritores más conocidos de todos los tiempos. Su obra…
Cada 13 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Chochín malvinero es el nombre que se le colocó a un pequeño pájaro marrón, que…
Paso de fauna es el nombre que recibe un tipo de construcción muy particular, presente…
No es coincidencia que el nombre de mujer más repetido en Argentina entre 1940 y…
De los países que ya no existen, hay varios que lograron participar en numerosas ediciones…