Blancanieves: conocé la siniestra historia detrás del cuento infantil - Billiken
 

Blancanieves: conocé la siniestra historia detrás del cuento infantil

la verdadera historia de Blancanieves
El popular cuento de Blancanieves tiene un origen mucho más oscuro que el que conocemos. Descubrí las historias reales que habrían inspirado este relato clásico.
Saber Más
Saber Más

Mucho antes de convertirse en una dulce princesa animada, Blancanieves fue protagonista de un relato tenebroso, donde abundaban la envidia, los castigos crueles y elementos de la vida real poco conocidos. Si bien la versión más popular es la que difundió Disney en 1937, lo cierto es que el cuento original de los hermanos Grimm tenía un tono mucho más siniestro y, al parecer, estaba basado en la historia de una mujer real del siglo XVIII.

A lo largo del tiempo, Blancanieves atravesó distintas transformaciones. Pero en cada una, persisten elementos que muestran la crudeza del relato original y cómo este fue adaptado para un público infantil mucho más tarde.

Tres datos impactantes sobre la historia de Blancanieves

  • Blancanieves podría haberse inspirado en dos mujeres reales: Maria Sophia y Margaretha von Waldeck.
  • El “espejo mágico” realmente existía y era un objeto parlante de la época.
  • La versión original del cuento incluía castigos macabros y descripciones sangrientas.

El verdadero origen de Blancanieves

Según varias investigaciones, los hermanos Grimm se habrían inspirado en la historia de Maria Sophia Margaretha Catharina von Erthal, una joven noble alemana nacida en 1725 en la ciudad de Lohr am Main, Alemania. Su madrastra, al igual que en el cuento, era conocida por su carácter autoritario y se cree que no tenía un buen vínculo con la joven.

En la residencia de la familia existía un espejo fabricado en la región, que hablaba gracias a un sistema de resonancia, lo cual alimentó la idea del “espejo mágico”. Además, en la zona había minas donde trabajaban niños de baja estatura, lo que podría haber dado origen a la figura de los siete enanitos.

Otra posible fuente de inspiración es el caso de Margaretha von Waldeck, hija de un noble del siglo XVI. Ella también tuvo una madrastra estricta, murió envenenada a los 21 años y vivía en una región minera habitada por niños explotados laboralmente.

Las versiones más oscuras de Blancanieves

El cuento original de los hermanos Grimm, publicado por primera vez en 1812, distaba mucho del relato infantil que hoy conocemos. En esa versión:

  • La reina ordena que le extraigan el corazón a Blancanieves.
  • El cazador no solo debe matarla, sino también llevarle sus pulmones y su hígado como prueba.
  • Al final, la madrastra muere bailando con zapatos de hierro al rojo vivo como castigo por su crueldad.

Estos elementos fueron suavizados o eliminados por completo en las versiones posteriores, especialmente en la de Disney, que transformó la historia en una fábula más amable.

Un cuento que cambió con el tiempo

La historia de Blancanieves fue adaptándose a las distintas épocas y públicos. Lo que alguna vez fue un relato sombrío con tintes trágicos, terminó convertido en una de las películas infantiles más icónicas del siglo XX. Sin embargo, conocer el trasfondo de esta historia permite entender cómo la tradición oral, la historia real y la ficción se entrelazan para dar origen a los cuentos que acompañan a generaciones enteras.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig