"Brownie" o "brauni": ¿cómo se dice? - Billiken
 

"Brownie" o "brauni": ¿cómo se dice?

brownie o brauni cómo se dice
La RAE incorporó en su Diccionario Panhispánico de Dudas la forma adaptada “brauni” para referirse a este popular postre. ¿Significa esto que debemos dejar de escribirlo como en inglés?
Saber Más
Saber Más

El brownie es uno de los postres más conocidos del mundo. De origen estadounidense, este bizcocho húmedo de chocolate con forma cuadrada o rectangular se popularizó en la Argentina desde hace ya varios años. Se ofrece en pastelerías, cafeterías y casas de repostería, y hasta se prepara en casa en múltiples versiones.

La forma más común de llamarlo en español es "brownie", escrita tal como en inglés. Sin embargo, en junio de 2025 la Real Academia Española (RAE), a través del Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD), anunció que también es válida la forma adaptada “brauni”.

Esta propuesta busca facilitar la escritura y pronunciación en español de términos de origen extranjero que ya están incorporados al habla cotidiana.

¿Qué dice la RAE sobre la palabra "brownie"?

brownie postre

Según el sitio oficial de la RAE, la voz “brauni” es una adaptación válida al español del original inglés "brownie". Se escribe en minúscula, sin comillas ni cursiva, y su plural es braunis. Este cambio forma parte de una serie de novedades presentadas en la última edición del DPD, que incluyó más de 7.000 términos nuevos de uso frecuente.

Además de “brauni”, el diccionario incorporó otras adaptaciones como “cruasan” (por croissant), “jaquer” (por hacker) y “baipas” (por bypass), en un intento por acercar la ortografía al uso real que hacen los hablantes en distintos países hispanohablantes.

"Brownie" o "brauni": ¿hay una forma correcta?

En realidad, ambas formas son correctas. La RAE no obliga a reemplazar la palabra extranjera, sino que ofrece una opción alternativa que se adecúa mejor al sistema gráfico del español. Por eso, quien prefiera seguir escribiendo “brownie” puede hacerlo, pero “brauni” ya cuenta con el respaldo de la autoridad lingüística más reconocida del mundo hispano.

Esta tendencia a adaptar palabras se enmarca en una propuesta más amplia de la RAE para promover el uso del español en todos los ámbitos. Tal como señala el Diccionario Panhispánico de Dudas, las formas adaptadas ayudan a evitar confusiones en la escritura, especialmente entre niños y jóvenes que están en proceso de alfabetización.

¿Qué otras palabras se adaptaron al español?

whiskey whisky wiski

En su última actualización, el DPD incorporó una gran cantidad de extranjerismos adaptados. Algunas de las nuevas formas sugeridas por la RAE son:

  • "Wiski", en lugar de "whisky" (admitida desde antes, pero ahora reforzada en el DPD).
  • "Yisquero", por "lighter" o encendedor de cigarrillos, de uso popular en Centroamérica.
  • "Jaquer", adaptación del inglés "hacker", ya muy extendida en medios digitales.

Estas incorporaciones se basan en el uso documentado en medios, literatura, redes y registros orales de distintos países. La actualización fue publicada en junio de 2025 y forma parte del proyecto panhispánico de la RAE, junto con 23 academias del idioma.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig