¿Cuáles fueron los mayores premios entregados en televisión? - Billiken
 

¿Cuáles fueron los mayores premios entregados en televisión?

Mayores premios de la TV
Desde millones de euros en Europa hasta casos más modestos en Argentina, repasamos los mayores premios entregados en la televisión y las historias detrás de cada caso.
Saber Más
Saber Más

A lo largo de los años, la televisión ha repartido importantes sumas de dinero en concursos y realities que se volvieron inolvidables para los espectadores. Algunos participantes se llevaron verdaderas fortunas, mientras que otros se quedaron a las puertas de alcanzar el gran premio. En este artículo, te contamos cuáles fueron los mayores premios entregados en televisión, tanto en Argentina como en otros países, y qué historias se esconden detrás de esos momentos únicos.

Tres datos clave sobre los premios en TV

  1. 6.689.700 euros fue el premio más alto en la historia de la TV europea (Boom, 2019).
  2. En Argentina, el máximo premio en dinero rondó los 40.000 dólares (Quién quiere ser millonario).
  3. El formato de concursos con grandes premios se popularizó a partir de la década de 1990, con el auge de los realities y los “quiz shows”.

Los mayores premios de la televisión española

En España, el mayor premio de la historia fue otorgado al equipo “Los Lobos”, en el programa Boom, transmitido por Antena 3. Este grupo de concursantes logró llevarse 6.689.700 euros el 8 de julio de 2019, luego de 505 programas consecutivos.

Mayores premios de la TV

Además, otros concursos también entregaron importantes sumas, como:

  • Pasapalabra, donde un participante ganó 2.272.000 euros en 2006.
  • ¡Allá tú!, que repartió 600.000 euros en un solo programa en 2007.
  • Quién quiere ser millonario, en su versión española, otorgó su premio máximo de 1.000.000 de euros solo una vez, en 2024.

Estos récords televisivos no solo destacaron por el dinero, sino también por las emociones que despertaron en los televidentes.

¿Y en Argentina? Premios más modestos, pero muy recordados

En comparación con otros países, la televisión argentina ha ofrecido premios más modestos. Uno de los casos más conocidos fue el del programa ¿Quién quiere ser millonario?, donde el máximo premio histórico no superó los 40.000 dólares.

En otros ciclos, como El último pasajero o Escape perfecto, los premios consistían principalmente en autos, electrodomésticos o dinero en efectivo, pero nunca alcanzaron cifras millonarias.

De todos modos, estos programas siguen ocupando un lugar especial en la memoria del público por la simpatía de los participantes y el entretenimiento que ofrecían.

El impacto de los mayores premios en la audiencia

Los programas con grandes premios generan mucha expectativa y emoción. Los televidentes se sienten parte del juego y acompañan con entusiasmo a los participantes en cada instancia. Además, estos concursos marcan récords de audiencia, lo que demuestra el interés que genera ver cómo alguien puede cambiar su vida de un momento a otro.

A pesar de que los premios varían según el país y el formato, lo cierto es que los concursos siguen siendo un clásico de la televisión que combina conocimiento, suerte y emociones.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig