¿Qué es el Día de las Américas? - Billiken
 

¿Qué es el Día de las Américas?

Día de las Américas 14 de abril
La efeméride se celebra con el objetivo de la soberanía, la paz y la unidad entre naciones americanas.
Saber Más
Saber Más

Aunque no es una de las efemérides más importantes del calendario escolar, como la Revolución de Mayo o el Día de la Independencia, el Día de las Américas se celebra todos los 14 de abril. La jornada apunta a celebrar la diversidad de nuestro continente.

El objetivo del día es conmemorar la soberanía y la unidad entre las Repúblicas Americanas que componen esta inmensa región. Así, se busca la paz y la solidaridad de los pueblos que forman parte de América.

¿Desde cuándo se celebra el Día de las Américas?

Día de las Américas Efemérides 14 de abril

El Día de las Américas se celebra desde 1931. ¿Y por qué se eligió ese día? Porque en 1890 se crearon dos organismos muy importantes:

  • La Unión Internacional de las Repúblicas Americanas,
  • Su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas.

Ambas dieron paso a la Unión Panamericana, y finalmente a la actual Organización de los Estados Americanos (OEA), que se creó en 1948. La función de la OEA es lograr en los Estados Miembros "un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia". Así lo establece en el Artículo 1 de su Carta.

En la actualidad, la OEA reúne 35 Estados independientes de las Américas, incluyendo a la República Argentina. Además, otorgó a 74 Estados y a la Unión Europea el estatus de Observador Permanente, lo que les permite participar de sus programas y actividades.

¿Qué compositor argentino creó el "Himno de las Américas"?

Rodolfo Sciammarella Efemérides 14 de abril
Rodolfo Sciammarella. Imagen Patricio Pérez. Convivimos.

Así como cada país cuenta con su himno nacional, la OEA también tiene su propio emblema musical, conocido como "Himno de las Américas". Su creador fue Rodolfo Aníbal Sciammarella, un pianista, letrista y compositor argentino que nació en 1902 y falleció en 1973.

Sciammarella tiene más de sesenta obras en su recorrido, entre arreglos y composiciones propias. Para el Himno de las Américas, se centró en valores que aparecen en su letra, como:

  • La amistad, la vecindad y la hermandad,
  • La unión,
  • La libertad,
  • La lealtad,
  • La paz.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig