En noviembre de 2021, Venezuela se convirtió oficialmente en el país sudamericano con la orquesta más grande del mundo, gracias al impresionante despliegue del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles. Esta iniciativa, también conocida como El Sistema, reunió a 12.098 músicos que tocaron al unísono, obteniendo así el Récord Guinness por el mayor número de integrantes en una orquesta sinfónica.
La hazaña se concretó el 13 de noviembre de 2021, cuando jóvenes de todo el país se congregaron en la Academia Militar de Caracas para interpretar obras clásicas, entre ellas la Obertura Slava! de Leonard Bernstein, una pieza que simboliza el valor del esfuerzo colectivo y la unión.
¿Cómo se organizó la orquesta más grande del mundo?

La coordinación de semejante proyecto fue un verdadero desafío logístico. Miles de músicos de distintas edades, provenientes de más de 430 núcleos orquestales, fueron distribuidos en una formación perfectamente planificada. Cada integrante tuvo que tocar su instrumento durante más de cinco minutos, siguiendo un mismo ritmo, partitura y dirección.
El evento fue registrado en video y auditado por observadores oficiales de Guinness World Records, que meses después confirmaron el nuevo récord. La organización reconoció el trabajo de El Sistema, fundado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu, como un referente mundial en formación musical.
Este logro no solo representó un hito para la música académica, sino también un fuerte mensaje sobre el poder de la educación artística como herramienta de inclusión y transformación social.
Características del récord y curiosidades

- Fecha del récord: 13 de noviembre de 2021.
- Cantidad de músicos: 12.098 personas.
- Organización responsable: Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
- La orquesta interpretó varias obras, incluyendo piezas de Tchaikovsky y el Himno Nacional de Venezuela.
- El evento fue transmitido en vivo por televisión y redes sociales, y contó con la supervisión de representantes de Guinness.