Pepino de Oro: el curioso trofeo que se disputa todos los años en España - Billiken
 

Pepino de Oro: el curioso trofeo que se disputa todos los años en España

pepino-de-oro
Es el premio que se entrega al final de una competencia que se organiza todos los años desde 1980. Su máximo ganador es el Club Deportivo Leganés.
El Mundo
El Mundo

El fútbol está repleto de curiosidades. Una de ellas es el Pepino de Oro: un trofeo que se entrega al club ganador de una competencia amistosa, entre profesionales de España. 

Su nombre oficial es Trofeo Villa de Leganés y se estrenó el 15 de agosto de 1980. Desde entonces, se disputó todos los años, a excepción del 2020 cuando, al igual que muchos otros encuentros deportivos, se suspendió por la pandemia que causó el Covid-19.

Con el paso del tiempo, también se incorporó el Pepino de Plata, para quienes finalizan en segundo puesto, y se creó una nueva competencia, con los mismos galardones, pero de fútbol femenino. 

¿Cuál es la historia del Trofeo Villa de Leganés?

Estadio del Club Deportivo Leganés donde se disputa el Pepino de Oro.

Como hemos mencionado, el torneo “Trofeo Villa de Leganés” cumplirá 45 años de existencia en agosto de 2025. Por lo tanto, es una competencia amistosa que permanece vigente en España después de más de cuatro décadas. Su historia surgió por iniciativa de cuatro instituciones deportivas: 

  • Club Deportivo Leganés.
  • Rayo Vallecano (el primer ganador). 
  • Getafe Deportivo - Un club que existió hasta el 1 de julio de 1983.
  • Agrupación Deportiva Torrejón - Desapareció en 2002.

Durante estos años, el torneo pasó por formatos cuadrangulares, triangulares y de un solo partido, como en la actualidad. Es decir, en las últimas ediciones, el plantel del Club Deportivo Leganés, que quedó como el único organizador, se encuentra en la cancha con un rival invitado y, tras 90 minutos de juego, se define el campeón.

También te puede interesar > Sheffield FC vs. Hallam FC: se cumplen 164 años del primer partido de fútbol de la historia

¿Por qué el máximo premio de este torneo es un Pepino de Oro? 

Por su formato inusual, durante los últimos años se viralizó en redes sociales la imagen del Pepino de Oro, así como también su versión de plata, que se entrega a los campeones y subcampeones. 

Y, en este contexto, muchas personas hicieron públicas sus dudas de “¿por qué el premio de este torneo tiene forma de pepino?”. La respuesta es sencilla: la villa de Leganés, donde se encuentra uno de los clubes fundadores, al sudeste de Madrid, España, tiene raíces agrícolas. Y, de todas las hortalizas que allí se producen, el pepino es la protagonista. 

También te puede interesar > Episkyros, el antepasado del fútbol que se jugaba en la Antigua Grecia hace 2.500 años

Entonces, para las familias de los fundadores del club y la de sus aficionados, las plantaciones de pepino son muy importantes. Por lo tanto, al momento de organizar un nuevo torneo, no dudaron en crear un trofeo con la imagen de un pepino, que sin lugar a dudas forma parte de la identidad de la institución deportiva. 

Pepino de Oro: ¿cuántos ganó el Club Deportivo Leganés?

Micro del Club Deportivo Leganés, que demuestra la pasión por el Pepino de Oro.
Ómnibus del Club Deportivo Leganés, con la frase "sentimiento pepinero".

El Club Deportivo Leganés se fundó el 23 de junio de 1928 en España. Esto significa que, en breve, cumplirá 97 años de historia, en los que pasó por numerosas divisiones. 

Su primer ascenso a la Primera División de España se materializó al finalizar la temporada 2015-2016. Allí permaneció durante cuatro temporadas, hasta que regresó a la Segunda División. Pero, una vez más, los integrantes del primer equipo lograron un nuevo ascenso a Primera, donde juegan en la actualidad. 

Ahora bien. A pesar de todos los cambios mencionados, el Club Deportivo Leganés nunca se bajó de la disputa por el Pepino de Oro. Es por eso que, tras 44 ediciones de la competencia, la institución de Madrid es la mayor ganadora (24 títulos).

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig