Laponia: ¿qué tipo de región es y en qué parte de Europa se encuentra? - Billiken
 

Laponia: ¿qué tipo de región es y en qué parte de Europa se encuentra?

Es el nombre que recibe un espacio geográfico ubicado en el extremo norte del Viejo Continente. Está habitado, desde hace al menos 1.927 años, por el pueblo Sámi.
+ Interesante
+ Interesante

En la mayoría de los casos, para hablar de las naciones que se encuentran en el extremo norte de Europa, se utiliza el término “países nórdicos”. Pero, dentro de esta categoría, hay otra división geográfica: Laponia. 

Esta zona del planeta, también conocida como sami septentrional, abarca el territorio más al norte de tres países, así como también el extremo oeste de un cuarto.

Y, además de tener paisajes, culturas y climas similares, Laponia también se caracteriza por agrupar a los descendientes de un pueblo nativo, que aún tiene representantes. 

¿Qué países integran Laponia?

La zona de Europa que cubre Laponia.
En azul, la zona del planeta donde se encuentra Laponia.

Laponia, que limita con el océano Ártico al norte, con el mar de Noruega al oeste y al este, y con el mar de Barents al sur, es una región geográfica compuesta por: 

  • Noruega - Integra las ciudades de Finnmark, Troms, Nordland y Nord-Trøndelag.
  • Finlandia - Principalmente la ciudad de Rovaniemi y sus inmediaciones.
  • Suecia - Alberga las urbanizaciones de Jokkmokk, Luleå, Umeå, Östersund y Kiruna.
  • Rusia - La zona de Múrmansk.

También te puede interesar > Corrib: uno de los ríos más cortos de Europa que sorprende por su intenso caudal

¿Desde cuándo existe Laponia?

Aunque las condiciones geográficas y climáticas de Europa del norte impidieron recorrer en profundidad este sector del mundo durante siglos, la primera mención sobre la región de Laponia se remonta al año 98 d. C.

Es decir, desde hace al menos 1.927 años, en este punto del Viejo Continente habita un pueblo nativo llamado Sámi, que sobrevivió hasta la actualidad gracias a actividades como la agricultura, la caza, la pesca y la ganadería. 

Con el paso de los años, los habitantes de esta población, que todavía se reparten por los países europeos ya mencionados, incorporaron la artesanía sámi como otra fuente de ingresos. 

También te puede interesar > ¿Qué países de Europa tienen un solo parque nacional dentro de su territorio?

Finalmente, los actuales descendientes de este pueblo se vieron beneficiados por la aparición de otra industria en la zona: el turismo. Hoy, los Sámi aprovecharon las maravillas culturales y naturales de sus tierras para incentivar la visita de viajeros de todo el mundo.

¿Cuántos hablantes tiene el idioma sámi en la actualidad?

Paisajes de Laponia.

Al día de hoy se estima que entre Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia conviven cerca de 30.000 hablantes del idioma sámi. Al mismo tiempo, también resisten algunas variantes de esta lengua. Pero, en estos casos, el número de hablantes se reduce a 500 personas.

Pero, a pesar de las bajas cifras mencionadas, es todo un logro que esta faceta cultural del norte de Europa se mantenga viva, ya que el sámi es una de las lenguas más antiguas del continente y una de las pocas que permaneció activa hasta el presente.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig