Imaginemos la siguiente situación: salís de tu casa para hacer las compras del día y durante todo el trayecto hasta el supermercado, tenés que cargar monedas enormes sobre tu hombro. Según la compra que hagas, podría llegar a pesar hasta 4 toneladas. ¿De qué estamos hablando? De las famosas piedras Rai.
Las piedras Rai son discos circulares hechos de piedra caliza que tienen un círculo en el medio y, para poder moverlas, es necesario llevar un palo de madera. Hoy ya no se utilizan más, pero hace cientos de años eran la moneda corriente de una particular isla.
¿Dónde se utilizaban las piedras Rai como monedas?

Las piedras Rai, que también se conocen como fae o faí, se utilizaban como moneda en la isla de Yap, territorio que hoy pertenece a los Estados Federados de Micronesia. Según cuenta la leyenda, el explorador yapés Anagumang llegó hace más de 500 años a la isla de Palaos, y se sorprendió al vez la piedra caliza.
Este tipo de roca, que no se encontraba en la isla de Yap, le fascinó tanto que ordenó a sus hombres cortar las piedras con forma de ballena, aunque pronto se dieron cuenta de que era mejor la forma circular.
También te puede interesar > ¿Cuál es la moneda más cara del mundo?

Los habitantes de Palaos exigieron a cambio a los yapeses el pago en cocos y copra (pulpa seca del coco) por el privilegio de explotar las canteras de caliza. Así, cada vez más y más hombres viajaban más de 600 kilómetros para trabajar y llevar las piedras Rai hacia la isla de Yap, donde pronto se popularizaron.
Allí, comenzaron a utilizarse como medio de cambio. Su valor no estaba en la utilidad de la piedra, que de por sí era muy poco práctica, sino en la confianza de que todos la aceptaban como tal para comerciar dentro de la isla.
¿Qué tamaño tenían las monedas gigantes?

Como su fin no era práctico, sino que residía en la confianza entre yapeses, las piedras Rai podían tener unas dimensiones astronómicas:
- Su peso variaba del kilo a las cuatro toneladas.
- Su tamaño iba de los 30 centímetros a los 3 metros.
También te puede interesar > ¿Sabías que Argentina emitió monedas para rendirle homenaje a los soldados que lucharon en Malvinas?
¿De qué dependía su tamaño? Principalmente, del tipo de transacción que se hacía, y también de la disponibilidad de monedas. En caso de que no pudieran transportarse, se generaba una especie de comprobante que aseguraba quién era el titular de la piedra.
¿Qué pasó con las piedras Rai en el siglo XIX?
En 1871, el marinero irlandés David Dean O'Keefe naufragó cerca de la isla de Yap, y recibió ayuda de los nativos. Ya restablecido, se interesó por su cultura y ayudó a los isleños a adquirir más piedras Rai, dándoles útiles de hierro.
Los yapeses le pagaron con algunas mercancías muy valiosas en el mercado exportador Asia central, algo que convenía a O'Keefe. Sin embargo, pronto comenzaron los problemas.
Debido a la llegada de las herramientas, se incrementó de gran manera el número de piedras existentes, lo que provocó cierto tipo de inflación, que resultó en una depreciación de las piedras obtenidas de esta forma en comparación con las más antiguas y "originales".
Hoy, ya no se utilizan de manera cotidiana excepto para transacciones importantes, como la venta de tierras, o celebraciones como el matrimonio.