Es muy común encontrar en cada hogar de Argentina una caja de herramientas que contenga, al menos, un martillo, un destornillador, un alicate y una pinza. Algunas, incluso, también tienen una llave francesa o una inglesa.
Quienes no se dan mucha maña con las herramientas suelen confundir estas dos últimas llaves entre sí. Y si bien tienen una forma y función muy parecidas, hay algo que las diferencia, a pesar de que en muchos casos es suficiente con tener una de las dos.
¿Cuál es la diferencia entre una llave francesa y una inglesa?
Una llave francesa siempre es ajustable, y tiene forma de T con doble garganta. Suele estar hecha únicamente de acero, uno muy resistente, y se ajusta con un mango giratorio (que puede ser de madera, aunque comúnmente es solo de acero). Puede verse en la siguiente imagen:

Pero hay un problema: en Argentina y Chile, por ejemplo, la llave francesa es otra. Tiene un diseño sencillo, ya que toda la herramienta está hecha de un metal resistente, y en la mayoría de los casos suele ser ajustable. Esta llave es la que en otros países del globo se conoce como inglesa.

También te puede interesar > "¡Qué tornillo!": ¿cuál es el origen y significado de la frase?
En Argentina, por ejemplo, la llave inglesa suele ser la llave Stilson, que tiene una forma distinta. Puede verse en la siguiente imagen:

También te puede interesar > ¿Sabías que la Inteligencia Artificial consume millones de litros de agua para funcionar?
¿Para qué sirve una y otra?
Las diferencias, entonces, son regionales más que otra cosa. Si nos atenemos a su utilidad, la llave francesa (según su nombre en Argentina) sirve para aflojar y apretar tornillos con cabeza de forma hexagonal. Así, se aplica a:
- La cerrajería,
- La mecánica automotriz,
- La herrería,
- La plomería,
- La fontanería.
La llave Stilson, en cambio, está diseñada para ajustar o aflojar piezas grandes, como cañerías o tuberías. Es más común encontrarla en la caja de herramientas de aquellas que se dedican a la fontanería, la construcción y la reparación de maquinaria industrial.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
