Efemérides del 17 de junio: ¿quiénes nacieron un día como hoy? - Billiken
 

Efemérides del 17 de junio: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

efemérides 17 de junio
En esta nota, conocé qué personalidades destacadas de la ciencia, el deporte, la cultura y el arte nacieron un 17 de junio.

Un 17 de junio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.

1980 – VENUS WILLIAMS. Tenista y diseñadora estadounidense nacida en California. Fue número uno del mundo y ganó siete torneos de Grand Slam. Es considerada una de las mejores jugadoras de la historia del tenis y una pionera en la igualdad de género en el deporte.

1975 – NÉSTOR PITANA. Árbitro de fútbol argentino nacido en Misiones. Dirigió en dos Copas del Mundo y fue el juez principal de la final del Mundial de Rusia 2018. También tuvo una breve carrera como futbolista y actor.

nacimientos famosos 17 de junio Néstor Pitana
Néstor Pitana.

1971 – PAULINA RUBIO. Cantante mexicana nacida en Ciudad de México. Se hizo conocida como parte del grupo Timbiriche y luego desarrolló una exitosa carrera solista en el pop latino. También incursionó en la actuación y la televisión.

1945 – EDDY MERCKX. El 17 de junio nace el ciclista belga considerado uno de los más grandes de todos los tiempos. Ganó cinco Tours de Francia, cinco Giros de Italia y una Vuelta a España. Su apodo era “El Caníbal” por su estilo competitivo e incansable.

1936 – KEN LOACH. Cineasta británico reconocido por sus películas de compromiso social. Sus obras retratan las luchas de la clase trabajadora y han ganado premios en Cannes y otros festivales internacionales. Es una figura destacada del cine político.

1918 – RAÚL PADILLA. Actor y comediante mexicano, famoso por interpretar a “Jaimito el cartero” en la serie “El Chavo del 8”. Fue parte del elenco de Chespirito durante años y dejó una huella imborrable en la televisión latinoamericana.

nacimientos famosos 17 de junio
Raúl Padilla.

1882 – ÍGOR STRAVINSKI. Compositor y músico ruso. Revolucionó la música clásica con obras como La consagración de la primavera. Fue uno de los grandes innovadores del siglo XX y trabajó en Francia, Suiza y Estados Unidos.

1880 – MANUEL CORONA. Guitarrista y compositor cubano, destacado por sus guarachas y boleros. Fue una figura central del movimiento trovadoresco en Cuba. Su canción “Longina” es una de las más emblemáticas del repertorio popular cubano.

1867 – FLORA FINCH. Actriz británica pionera del cine mudo. Actuó en más de 300 películas y fue una de las primeras mujeres en dirigir y producir cine. Su estilo cómico influyó en generaciones posteriores.

1815 – EDUARDO WENCESLAO HOLMBERG. Botánico y militar argentino. Participó en las guerras de la independencia y se dedicó al estudio de la flora autóctona. Es considerado uno de los primeros naturalistas del país.

1772 – DAVID JEWETT. Marino argentino de origen estadounidense. En 1820 izó por primera vez la bandera argentina en las Islas Malvinas, reafirmando la soberanía nacional sobre el archipiélago.

1597 – JUANA DE LA CRUZ. Beata española. Fue una religiosa franciscana reconocida por sus visiones místicas y su obra literaria espiritual. Su vida fue un ejemplo de devoción y liderazgo en el convento.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig