Comunidad Educativa

Actividades sobre Energía: un ABP y secuencias didácticas multiárea para la escuela primaria

Nuestra "Caja de Secuencias Multiárea" sobre Energía es una propuesta ideal para apoyar el trabajo de los maestros de escuela primaria. Hechas por docentes para docentes, nuestras actividades permite abordar distintas temáticas: Matemáticas, Prácticas del lenguaje y Ciencias de una manera creativa y transversal. Además te ofrecemos un Proyecto Integrador y Material complementario. Todo este material es de acceso libre y gratuito

Publicado por
Euhen Matarozzo

Billiken te ofrece una Caja de Secuencias Didácticas Multiárea de nivel primario y un ABP sobre energía. El material abarca las áreas temáticas de Matemáticas, Prácticas del lenguaje y Ciencias, y está dividido en primer y segundo ciclo. También encontrarás Material Complementario como mapas, láminas y presentaciones, y un Proyecto Integrador. Todo el material está dividido según la edad: para primer y segundo ciclo.

Fue realizado en conjunto con Nucleoeléctrica Argentina S.A., la empresa generadora de energía eléctrica argentina que opera las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II.

¿Sabías que en nuestro canal de WhatsApp para Docentes tenemos recursos educativos gratuitos? Ingresá acá a nuestro canal, ¡y unite clickeando "Seguir" en la esquina superior derecha!

Los recursos educativos de Billiken sobre Energía

Billiken te ofrece un material muy útil para que los docentes de primaria trabajen el tema de la energía: una serie de secuencias didácticas imprimibles para trabajar en las áreas de Prácticas del Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales (para primer ciclo estas dos últimas materias se agrupan en Conocimiento del mundo). Ademas, disponibilizamos material complementario, cuya utilización está planteada en las actividades de las secuencias didácticas.

Las secuencias pueden trabajarse por separado, o en conjunto a través de los proyectos integradores (ABP) que ofrecemos en esta entrega. Encontrarán debajo un proyecto integrador para primer ciclo y otro para segundo, donde se propone un recorrido que atraviesa las diferentes áreas temáticas.

También te puede interesar > Energía nuclear: qué es, para qué sirve y dónde se genera en Argentina

Cómo son nuestros proyectos integradores sobre energía

El Proyecto de Primer Ciclo propone un recorrido pedagógico que aborda el concepto de energía, desde el reconocimiento de las fuentes de luz natural y artificial, hasta el descubrimiento de la energía eléctrica y la importancia de su uso responsable. El objetivo principal es que los estudiantes reconozcan la presencia de la energía en la vida cotidiana.

El Proyecto de Segundo Ciclo propone un recorrido pedagógico que acerca a los estudiantes a los beneficios de la energía nuclear: el objetivo central es que los alumnos puedan construir progresivamente una conciencia ambiental, y desarrollar una formación ciudadana responsable en el uso sostenible de los recursos y reconociendo la relación con el accionar de diferentes actores sociales.

También te puede interesar > Central Nuclear Embalse, la planta de energía que desde hace 40 años abastece a la Argentina

Descargá nuestro material sobre Energía:

ABP

PRIMER CICLO

SEGUNDO CICLO

MATERIAL COMPLEMENTARIO

Cómo usar este material

Las secuencias fueron hechas por docentes, para docentes. Están pensadas para trabajar en aulas heterogéneas, y se puede imprimir, fotocopiar y repartir a los chicos para que las resuelvan en clase. También se puede mandar como PDF para la modalidad virtual. Cuentan con orientaciones y sugerencias para facilitarte la planificación y el abordaje pedagógico. Las secuencias están divididas en dos niveles de edad: primer y segundo ciclo.

La interrelación de las áreas temáticas en las secuencias didácticas sobre Energía

Este material didáctico sobre Energía es de gran utilidad como recurso integrador y transversal ya que abarca diversas áreas. A partir de la temática de la Energía, se desarrollan propuestas de diferentes áreas vinculadas entre sí. De esta forma, se incorporan los contenidos relacionados al tema trabajando en Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales, y Prácticas del Lenguaje.

El abordaje transversal de una temática es de gran impacto para los estudiantes ya que lograrán una mirada integral y completa del objeto de estudio.

El objetivo de las secuencias didácticas sobre energía

Nuestra finalidad es que ustedes, los docentes, puedan contar con este material y que les sea de utilidad a la hora de planificar actividades, pensar proyectos, ampliar contenidos, desarrollar prácticas innovadoras y significativas de enseñanza-aprendizaje.

Diseñamos nuestros contenidos para que sirvan como un complemento a las prácticas docentes y que a su vez les brinde a los y las estudiantes herramientas que amplíen sus conocimientos, que sean propuestas atractivas a la hora de estudiar y aprender, que les permita cumplir con los objetivos de aprendizaje y que los guíe para una construcción del conocimiento adecuada, completa y reveladora.

Esperamos que este material les resulte de utilidad para trabajar con sus alumnos y alumnas. No duden en escribirnos para cualquier sugerencias que quieran realizarnos. ¡Y mándennos fotos con los resultados! Las consultas y las fotos pueden hacérnoslas llegar a través de nuestras redes sociales.

Sumate a la comunidad educativa Billiken y recibí recursos educativos gratuitos

Notas recientes

City of St. Petersburg: ¿para qué se utiliza este extraño barco de carga?

De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…

36 minutos hace

Quequén: ¿qué significa y cuál es la historia de la localidad?

Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…

2 horas hace

¿Cuál de los seis continentes es el que más países tiene?

Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…

3 horas hace

¿Cuál es el vuelo doméstico más largo del mundo?

Viajar en avión es una aventura que, por lo general, lleva muchas horas. No sólo…

3 horas hace

Meandro de Brian: la curiosa curva del Riachuelo que está en la Ciudad de Buenos Aires y tiene su propio estadio

Una de las curiosidades geográficas más llamativas de la Ciudad de Buenos Aires es el…

7 horas hace

Día Internacional de la Lengua Materna: ¿por qué se celebra cada 21 de febrero?

Existen más de 7.000 lenguas en todo el mundo. Y tal cifra no puede pasar…

8 horas hace