Día Mundial del Teatro: ¿por qué se celebra cada 27 de marzo? - Billiken
 

Día Mundial del Teatro: ¿por qué se celebra cada 27 de marzo?

La efeméride se festeja desde 1962 y en cada año incluye el lanzamiento de un mensaje, a cargo de un ícono mundial.
El Mundo
El Mundo

Hoy es 27 de marzo y, por lo tanto, se celebra el Día Mundial del Teatro en cada rincón del planeta. El objetivo es el mismo de siempre: promover esta faceta de la cultura internacional en todas sus formas. 

La primera vez que se festejó esta efeméride fue en 1962. Desde entonces, creció con el paso de los años y siempre mantuvo el tradicional mensaje, a cargo de un ícono mundial relacionado al teatro. 

Además, durante esta jornada especial, múltiples países suelen organizar eventos relevantes, que incluyen desde funciones estelares y hasta talleres de gran convocatoria. 

¿Cómo se decidió crear el Día Mundial del Teatro? 

Festejos del Día Mundial del Teatro.

El Día Mundial del Teatro tiene sus orígenes en Helsinki, Finlandia, en junio de 1961, cuando, en el marco del noveno Congreso Mundial del ITI (Instituto Internacional de Teatro), Arvi Kivimaa, en representación de una iniciativa compartida por todo el Centro Finlandés del Instituto Internacional del Teatro, propuso la creación de la efeméride.

De esta manera, la propuesta, que se volvió a repetir en un congreso posterior realizado en Viena, Austria, se materializó con el inicio de la temporada de 1962 del Teatro de las Naciones de París, Francia.

Desde entonces, cada 27 de marzo tiene relevancia en el calendario. En esta fecha, no solo se busca difundir la práctica milenaria del teatro, sino también demostrar su relevancia para la cultura mundial y su poder para unir a millones de personas, entre otros aspectos.

También te puede interesar > Día Mundial de la Informática: ¿por qué se celebra el 9 de diciembre?

¿Quién tuvo el honor de redactar el mensaje de 2025?

Además de los espectáculos, presentaciones, talleres y conversaciones, entre otros eventos, que se realizan en cada país durante el Día Mundial del Teatro, la emisión de un mensaje especial es una tradición vinculada a esta efeméride que se mantiene presente desde 1962.

En simples palabras, este texto está a cargo de una figura internacional del teatro y siempre invita a la reflexión. Es por eso que, además del idioma en el que es comunicado, rápidamente se traduce en otros 50. 

También te puede interesar > Día Mundial de la Pasta: ¿por qué se celebra cada 25 de octubre?

El mensaje de la primera edición tuvo como protagonista al poeta, dramaturgo, escritor, crítico de arte, ensayista, pintor, director de cine y diseñador francés Jean Cocteau, que vivió entre 1889 y 1963. Y, en cuanto al de 2025, está en manos del director de teatro griego Theodoros Terzopoulos. 

Entre las palabras de Terzopoulos, se puso el foco sobre temas como la “resiliencia del teatro tras los desafíos de la era digital” y” la crisis sanitaria de los últimos años”. 

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig