Petra: historia de la ciudad perdida de Jordania - Billiken
 

Petra: historia de la ciudad perdida de Jordania

Petra, Jordania
Sumergite en la historia de Petra, la "ciudad rosa" de Jordania tallada en piedra.
El Mundo
El Mundo

Petra es una antigua ciudad excavada en piedra en Jordania. También se la conoce como "la ciudad rosa" por el color de su arenisca. Está ubicada entre el Golfo de Áqaba y el Mar Muerto y floreció como un importante cruce de caminos para las rutas comerciales de la antigüedad, gracias a su buena canalización de aguas y condiciones de seguridad.

¿Quiénes gobernaron la ciudad de Petra a lo largo de los años?

Sus orígenes se remontan al país de Edom, habitado por la tribu semita de los edomitas desde el siglo XIII antes de Cristo (a. C). Sin embargo, fueron los nabateos, una tribu nómada de comerciantes árabes, quienes establecieron su capital en Petra alrededor del siglo VI a. C. Su llegada marcó el inicio de la época de oro de la ciudad. Los nabateos aprovecharon su ubicación estratégica porque ofrecía resguardo y seguridad, para controlar las rutas de caravanas que conectaban:

  • Arabia,
  • Siria-Fenicia,
  • Egipto.
Petra, Jordania

Su riqueza fue generada mediante el cobro de impuestos comerciales. Eso permitió construir una metrópolis tallada directamente en la arenisca, con templos, tumbas, túneles, presas y canales.

Hacia los años 64 y 63 a. C., la ciudad fue dominada por los romanos, quienes le otorgaron cierta autonomía a cambio de tributo. Este periodo trajo influencia helenística en su arquitectura. En el año 106 después de Cristo (d. C)., el emperador Trajano anexó formalmente la región y creó la provincia de Arabia Pétrea. La apertura de nuevas rutas marítimas y terrestres, sin embargo, desvió el comercio de Petra, marcando el inicio de su declive.

Un gran terremoto en el año 551 d. C. destruyó gran parte de la ciudad y comenzó a ser un lugar semi abandonado.

Durante siglos, Petra permaneció olvidada por el mundo occidental hasta su redescubrimiento en 1812 por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt, que se hizo pasar por un devoto árabe para poder acceder a la región controlada por el Imperio otomano. Su hallazgo sacó a la luz la magnificencia de la "ciudad perdida", despertando la curiosidad de arqueólogos y viajeros. Se estima que alrededor del 80% de Petra permanece aún oculto bajo la arena.

Actualmente, es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985 y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo desde 2007.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig