¿Qué es La Niña en el clima y cómo afecta a Argentina? - Billiken
 

¿Qué es La Niña en el clima y cómo afecta a Argentina?

Este fenómeno climático suele reducir la temperatura global, pero este año está demostrando claras dificultades para lograrlo.
El Mundo
El Mundo

La Niña es un fenómeno meteorológico en el que las aguas del océano Pacífico se enfrían, lo que puede causar cambios en el clima, como más lluvias en algunas regiones y sequías en otras.

El proceso forma parte de la oscilación meridional de El Niño, una fluctuación climática que desplaza lentamente grandes masas de agua y calor entre distintas cuencas oceánicas y altera los patrones meteorológicos en todo el mundo.

La niña explicación

El Niño fue identificado y bautizado por primera vez por unos pescadores peruanos que observaron un descenso de sus capturas de sardinas, el cual coincidió con unas aguas costeras mucho más cálidas de lo habitual.

Ahora se sabe que El Niño forma parte de una gran reorganización climática que también tiene una fase fría inversa, La Niña.

También te puede interesar: ¿Cómo se elige el nombre de los huracanes?

Durante los episodios de La Niña en Argentina, suelen disminuirse drásticamente las precipitaciones en vastas regiones del país. Esto genera problemas graves en el sector agropecuario.

¿Cuáles son las consecuencias de La Niña?

El enfriamiento de amplias zonas del Pacífico oriental durante La Niña repercute en los patrones meteorológicos atmosféricos, desplazando las tormentas más fuertes del Pacífico central hacia el oeste y alterando los vientos dominantes en todo el planeta.

Normalmente, La Niña reduce la temperatura global en un par de décimas de grado centígrado. Sin embargo, esta vez parece que no es suficiente para detener el calentamiento del planeta —ni siquiera temporalmente.

El planeta Tierra con nubes

También te puede interesar: ¿Cuáles son las diferencias entre un anticiclón y un ciclón? 

Según investigaciones recientes, el calentamiento de los océanos provocado por el humano se está acelerando, de modo que el aumento anual de la temperatura es cada vez mayor. Este incremento domina cada vez más sobre El Niño y otras oscilaciones naturales del clima.

Esto significa que incluso durante La Niña -cuando las aguas ecuatoriales del Pacífico oriental son más frías de lo normal- el resto de los océanos del mundo se mantuvieron notablemente calientes.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig