¿Cuál fue el primer satélite artificial puesto en órbita alrededor de la Tierra y qué le pasó? - Billiken
 

¿Cuál fue el primer satélite artificial puesto en órbita alrededor de la Tierra y qué le pasó?

Sputnik 1 primer satélite artificial de la Tierra
El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia. Este evento marcó el inicio de la carrera espacial.
Historia
Historia

En plena Guerra Fría, la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética era más que una competencia tecnológica: también era una demostración de poder. En ese escenario, el lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik 1, fue una jugada inesperada que tomó por sorpresa al mundo entero. Por primera vez, un objeto fabricado por humanos lograba salir al espacio y comenzar a orbitar la Tierra.

Aquel 4 de octubre de 1957 quedó en la historia como el inicio de la era espacial. Y aunque el diseño del satélite era sencillo, su impacto fue profundo, ya que aceleró el desarrollo científico en todo el planeta y también nos permitió conocer a nuestro planeta desde otro ángulo.

¿Cómo era el primer satélite artificial?

Sputnik 1, primer satélite hecho por el humano que orbitó la Tierra

El Sputnik 1 no tenía cámaras ni sensores avanzados. Su misión principal era emitir una señal que pudiera ser captada desde la Tierra, lo que permitía seguir su recorrido orbital. Entre sus principales características, se cuentan:

  • Era una esfera metálica de apenas 58 centímetros de diámetro.
  • Estaba equipada con cuatro antenas largas y un transmisor de radio.
  • Pesaba 83,6 kilogramos.
  • Orbitaba la Tierra cada 96 minutos.

Este satélite fue el primero en demostrar que era posible enviar tecnología al espacio y seguir su funcionamiento desde la Tierra, lo que abrió las puertas a nuevas formas de estudiar el planeta y el universo.

¿Qué sucedió con el Sputnik 1?

Sputnik 1 primer satélite artificial de la Tierra

El satélite emitió señales de radio durante 21 días, hasta que sus baterías se agotaron el 26 de octubre de 1957. Durante ese período, científicos y radioaficionados de todo el mundo pudieron captar su característico “bip bip”, que confirmaba su funcionamiento desde el espacio.

A pesar de que dejó de transmitir al cabo de tres semanas, el Sputnik 1 continuó orbitando la Tierra hasta el 4 de enero de 1958, cuando se desintegró al ingresar en la atmósfera terrestre. En total, completó unas 1.440 vueltas alrededor del planeta, a una velocidad de 29.000 km/h.

¿Por qué fue tan importante el lanzamiento del primer satélite espacial?

El lanzamiento del Sputnik 1 causó una gran conmoción mundial. No solo fue el primer satélite artificial en el espacio, sino que también dejó en evidencia el avance soviético en tecnología aeroespacial. Estados Unidos respondió con mayor inversión en ciencia, educación y tecnología, lo que llevó a la creación de la NASA en 1958.

Este satélite marcó el punto de partida para muchos desarrollos que vendrían después: satélites meteorológicos, de telecomunicaciones y de observación terrestre. Además, dio lugar a una nueva etapa en la historia: la exploración espacial.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig