+ Interesante

¿Sabías que en San Luis existe una réplica exacta del Cabildo?

Se construyó en una pequeña ciudad para conmemorar el Bicentenario y comparte el paisaje junto a una réplica de la Plaza de Mayo y otra de la Pirámide de Mayo. 

Publicado por
Ignacio Risso

El Cabildo de Buenos Aires es una de las construcciones más antiguas e históricas de Argentina, pero no es el único. Sucede que en La Punta, San Luis, existe una réplica exacta, que se construyó para conmemorar el Bicentenario. 

A pesar de que fue diseñado con técnicas modernas, se prestó mucha atención en respetar las dimensiones y los detalles de la estructura del edificio original, para lograr un resultado idéntico. 

Y, con el objetivo de recrear el paisaje colonial en su totalidad, el predio de San Luis en donde se construyó el Cabildo, también tiene una réplica de otras tres construcciones históricas. 

¿Cuáles son las características del Cabildo de San Luis?

Quienes han tenido la posibilidad de conocer la réplica del Cabildo de San Luis son testigos de que la obra es exactamente igual a la original, con sus arcos característicos y las enormes puertas de madera.

En total, la construcción cubre una superficie de 2.008 metros cuadrados que se distribuyen en dos plantas e incluyen el balcón y la torre con el reloj y una increíble campana de aleación de 80% de cobre y 20% de estaño, que pesa 150 kg.

El detalle más importante es que la construcción avanzó con el objetivo de replicar hasta el último detalle, por lo tanto, esta versión del Cabildo tiene las mismas bóvedas que el de Buenos Aires e incluso respeta el espesor de los muros. 

Por otro lado, el mobiliario en madera es similar al original y la iluminación interior es administrada por apliques de pared y araña con 18 velas, que imitan a las que se utilizaban hace más de 200 años. 

En cuanto al exterior, los apliques decorativos en bronce, las enormes puertas en madera y hasta el gran reloj de 1,20 metros de diámetro y hasta el aljibe de mármol con brocal de hierro, son copias exactas del Cabildo que se fundó a los pies del Río de la Plata. 

También te puede interesar > ¿Sabías que en el Cabildo funcionó la primera cárcel de Argentina?

¿Cómo se puede visitar la réplica del Cabildo?

Tomando como punto de partida la ciudad de San Luis, visitar la réplica del Cabildo es muy sencillo. Solo hay que encontrar la forma más cómoda para cubrir el tramo de 20 kilómetros que separan a la construcción de la capital provincial. 

Entonces, en el caso de aquellas personas que decidan viajar con sus vehículos, el camino más recomendable es tomar la Ruta Nacional 146 desde el centro de San Luis, para luego ingresar a Las Puntas a través del desvío Las Cañadas. 

Pero, otra de las alternativas posibles es tomar la Ruta Nacional 147 y luego ingresar en la Ruta Provincial 3 hasta la Avenida Universitaria, que termina frente al Cabildo. 

De todas formas, sin importar el camino seleccionado, es importante recordar que el predio se puede visitar todos los días y los paseos guiados se organizan entre las 10 y las 19.30. Finalmente, durante los martes de cada semana la entrada es gratuita para residentes de San Luis.

También te puede interesar > Conocé todas las fachadas que tuvo el Cabildo de Buenos Aires desde su creación hasta la actualidad

¿Qué otras réplicas históricas hay en el predio de San Luis?

No hay dudas de que la réplica del Cabildo de San Luis es impactante. Pero, quienes tengan tiempo para explorar el lugar, también se llevarán una sorpresa al descubrir otras tres copias exactas de construcciones coloniales. 

Es decir, en las inmediaciones del Cabildo se diseñó un pequeño circuito de caminos que integran una réplica de la antigua Plaza de Mayo, que se dividía en el sector de la Plaza de la Victoria y el del Mercadeo, una copia exacta de la Casa de Tucumán y una réplica de la Pirámide de Mayo, que se la recuerda como el primer monumento de Argentina.

Notas recientes

Se cumplen cuatro años del famoso Desfile Dorado de los Faraones

Un día como hoy, 3 de abril, pero del año 2021, la ciudad de El…

4 minutos hace

¿Sabías que hay una calle de nombre "Billiken" en la provincia de Buenos Aires?

Cuando se escucha el nombre "Billiken", rápidamente se asocia a la revista infantil de habla…

1 hora hace

¿Cuál es la flor sagrada de la India?

La flor sagrada de la India, también su flor nacional, es el loto sagrado, conocida…

1 hora hace

¿Sabías que la Gran Muralla China es mucho más que una muralla?

La Gran Muralla China es una antigua fortificación construida y reconstruida entre el siglo V…

1 hora hace

"Amistad": ¿sabías que hay al menos tres versiones sobre el origen de la palabra?

La amistad, dirían muchas personas, es una de las "cosas" más lindas de la vida.…

1 hora hace

¿Cuál fue el primer teléfono móvil de mano disponible comercialmente?

El teléfono móvil de mano, también llamado celular o “smartphones” en estos días, se convirtió…

1 hora hace