+ Interesante

La historia de los apellidos: cómo surgieron y cuáles predominan en Argentina

A pesar de que se usaron primero en Oriente, comenzaron a tener vigencia en Occidente.

Publicado por
Melina Sutera

La primera aparición de los apellidos se dio en China, cerca del año 2850 antes de Cristo, pero fue en Europa que se oficializó su uso. Durante la Edad Media, surgió la necesidad de identificar a los dueños de los inmuebles que comenzaban a comercializarse. Para eso, poco a poco, se agrupó con un nombre en común a todos los integrantes de cada familia noble que podía acceder a este tipo de bienes.

En un principio, solo lo usaban las clases sociales más altas. Cada apellido se formó usando cuestiones cotidianas de referencia como el oficio, el lugar de residencia, algún rasgo de la personalidad o un parámetro físico. Con el paso del tiempo, dejó de ser una costumbre únicamente de la burguesía y se extendió a todas partes del mundo.

Apellidos más usados por país en América del Sur.
FUENTE: NetCredit

A comienzos del siglo XX, los apellidos comenzaron a traducirse o a modificar sus significados originales. Además, la inmigración provocó, en algunos casos, la alteración de su escritura o su pronunciación en los puertos donde desembarcaron sus portadores.

Apellidos predominantes en Argentina

Un estudio realizado por la Dirección Nacional de Población del Ministerio del Interior reveló cuáles son los 10 apellidos más populares en Argentina teniendo en cuenta registros de 2021.

Dentro del podio González ocupa el primer puesto, Rodríguez el segundo y Gómez el tercero. En un cuarto lugar se encuentra Fernández, en el quinto López, en el sexto Martínez, en el séptimo Díaz, en el octavo Pérez, en el noveno Sánchez y en el décimo Romero.

También te puede interesar > Apellidos: ¿cuáles predominan en Argentina?

Notas recientes

¿Por qué la Cueva de Lascaux es un tesoro inaccesible de Europa?

En 1940, cuatro adolescentes franceses exploraban los bosques del suroeste de Francia cuando encontraron por…

8 minutos hace

Efemérides del 24 de abril

Cada 24 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

Día de acción de respeto y tolerancia entre los pueblos: ¿qué es y por qué se celebra cada 24 de abril?

En Argentina, cada 24 de abril se celebra el Día de acción de respeto y…

16 horas hace

Regla de tres simple: te explicamos qué es y te mostramos ejemplos

La regla de tres simple es una forma fácil de resolver problemas en los que…

18 horas hace

¿Sabías que el Amazonas es una de las siete maravillas naturales del mundo?

El Amazonas no solo es una de las regiones más extraordinarias del planeta Tierra. Por…

20 horas hace

¿Por qué el reloj se coloca, con mayor frecuencia, en la mano izquierda?

Al momento de utilizar un reloj, es más probable que el usuario automáticamente se lo…

20 horas hace