Este fenómeno astrológico podrá disfrutarse desde el hemisferio sur.
Este fenómeno astrológico conocido como Eta Acuáridas comenzó a manifestarse el 19 de abril de 2022. Sin embargo, entre la noche del 5 y el 6 de mayo, se dará con mayor intensidad y será más sencillo detectarlo.
La lluvia de estrellas se podrá observar con facilidad desde el hemisferio sur. De todas formas, el hemisferio norte también la verá aunque con menor claridad.
Según el Instituto Geográfico Nacional, esa noche la luna estará en su fase de cuarto menguante y no brillará mucho. En consecuencia, las estrellas se verán mucho más.
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…
Cuando hablamos de la Revolución de Mayo y la Buenos Aires de 1810, es común…
El ñandú es una de las aves más grandes de Sudamérica. Aunque no vuela, corre…