+ Interesante

¿Cuál es la historia del mimo?

Te contamos el origen de un arte teatral que pasó por varias etapas y perdura hasta el día de hoy.

Publicado por
Natalia Sivina

El mimo, aquella persona que actúa sin hablar, es una figura reconocida en el mundo del arte por su capacidad de improvisar y hacernos creer en espacios y objetos que no están ahí. El más conocido probablemente sea la gran caja imaginaria, en la que el actor parece estar encerrado.

Partamos de algunas definiciones. La palabra "mimo" viene del latín mimus y del griego μῖμος (mimos), que significan "actor", "imitador". Y aquel que practica el arte, el mimo, es un intérprete teatral que utiliza únicamente gestos faciales y movimientos corporales para expresar un pensamiento, idea o historia.

¿Cuándo surgió el mimo?

El origen del teatro mímico se atribuye a la Antigua Grecia, región que actualmente ocupa el país homónimo, junto a Italia, Chipre y Turquía. Muchos historiadores le adjudican a Sofrón de Siracusa, escritor originario de Sicilia (actual Italia), la creación de este arte mudo en el siglo V a.C.

Usualmente, el arte mímico consistía de escenas mudas interpretadas por dos o tres personajes. Tenía, en sus inicios, un carácter realista y satírico que luego derivó en comedia. Una vez que se extendió a la civilización romana, se volvió más paródico que antes y alcanzó la categoría de "farsa".

Los libros de historia sostienen que, durante el periodo imperial romano, el arte mímico cobró más relevancia que el drama clásico. Sin embargo, como muchas creaciones, pasó por una etapa oscura: en el siglo V d.C. y posteriores, la Iglesia logró condenar a actores y cerrar los teatros.

En la Europa Medieval, los teatros ambulantes conservaron al mimo, que luego volvió a surgir gracias a la Commedia dell'Arte en Italia, durante el siglo XVI d.C. Con el pasar del tiempo, se combinó con el bufón, el carnaval y con movimientos más exagerados. Algunos de sus artistas migraron a Francia, donde una de las figuras más famosas fue la de Jean Gaspard Debureau, con la cara enharinada.

También te puede interesar: Epidauro, el asombroso teatro griego de 2373 años que sorprende por su acústica

¿Cuáles son los mimos más conocidos?

Existen tres mimos que sorprendieron por su capacidad actoral e imaginativa. Algunos lo hicieron a través del teatro, y otros adaptaron el arte de la mímica al cine mudo:

  • Charles Chaplin, de Inglaterra (1889-1977).
  • Marcel Marceau, de Francia (1923-2007).
  • Mario "Cantinflas" Moreno, de México (1911-1993).

Notas recientes

El Eternauta: ¿qué significa el nombre de la historia creada por Héctor Oesterheld?

Con el estreno de la serie El Eternauta, la historia creada por Héctor Germán Oesterheld…

24 minutos hace

¿Dónde estuvo la primera playa nudista en Argentina?

Cuando se piensa en una playa nudista en Argentina, la mente suele viajar directo a…

37 minutos hace

¿Sabías que el desierto más pequeño del mundo está en América?

Para conocer el desierto más pequeño del mundo, hay que viajar al extremo norte de…

40 minutos hace

¿Sabías que hubo una playa en las costas de Nueva York?

Aunque hoy resulte difícil de imaginar, entre rascacielos, taxis amarillos y miles de peatones, en…

1 hora hace

¿Groenlandia es un país o pertenece a uno?

Groenlandia es la isla más grande del mundo, y es también uno de los territorios…

1 hora hace

¿Por qué Balvanera se llama así?

Ubicado en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Balvanera es uno de…

1 hora hace