+ Interesante

¿Cuál fue el legado cultural de los egipcios?

El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios. Se la considera una de las más importantes de la humanidad. 

Publicado por
Agustina González

El legado cultural de los egipcios está relacionado con la arquitectura. Sus construcciones fueron imitadas años más tarde en todo el planeta y sus antigüedades se llevaron a los rincones más lejanos del mundo. Las ruinas egipcias monumentales han inspirado la imaginación de los viajeros y escritores desde hace siglos.

También te puede interesar: Los mayas desarrollaron unos complejos sistemas de escritura y numeración

El Antiguo Egipto

El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, cuya historia abarca más de tres milenios. Se la considera una de las más importantes de la humanidad. En su período de mayor expansión controló los reinos amorreos de Palestina y el norte de Siria, pasando por el Éufrates medio y la región de Sudán, hasta llegar al "Jebel Barkal", en la cuarta catarata del Nilo. Ejerció una importante influencia cultural en los pueblos vecinos e inclusive en regiones alejadas, como Chipre, la costa de Anatolia y la península balcánica. 

La civilización egipcia

La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3500 años. Comenzó con la unificación de algunas ciudades del valle del Nilo, alrededor del año 3200 a.C., y convencionalmente se da por finalizada en el año 31 a.C., cuando el Imperio Romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que desapareció como Estado.

El río Nilo fue la clave para el éxito de la civilización egipcia ya que permitió el uso de los recursos naturales y ofrecía una significativa ventaja sobre otras civilizaciones: el limo fértil, un tipo de sedimento depositado en los bancos del Nilo tras las inundaciones anuales, significó para los egipcios desarrollar una forma de agricultura menos laboriosa que en otras zonas, lo que permitió a la población dedicar más tiempo y recursos al desarrollo cultural, tecnológico y artístico.

Pirámides egipcias

Desarrollos culturales de los egipcios

La vida en el Antiguo Egipto se ordenaba en torno a un sistema de escritura hierática y jeroglífica y se desarrollaba bajo un control estatal sobre los recursos naturales y humanos. La organización de las actividades cotidianas estaba encomendada a una élite sociopolítica y económica, los escribas, bajo el control del Faraón, que era una persona “semi divina” perteneciente a una sucesión de dinastías que garantizaba la cooperación y la unidad del pueblo egipcio en el contexto de un sistema de creencias religiosas. Los egipcios desarrollaron la extracción minera, la topografía y las técnicas de construcción, que facilitaron el levantamiento de pirámides monumentales, templos y obeliscos.

Por otro lado, desplegaron procedimientos matemáticos, una práctica médica muy eficaz, métodos de riego y técnicas de producción agrícola, los primeros barcos conocidos, la tecnología del vidrio y de la fayenza, nuevas formas de literatura y el tratado de paz más antiguo conocido.

Pero hoy en día los egipcios son conocidos en todo el mundo, sobre todo, por sus momias, sarcófagos, pirámides, dioses, tumbas lujosas y templos majestuosos como los de Abu Simbel, Luxor y Karnak.

Sarcófago del Antiguo Egipto

Tutankamón, Keops y Cleopatra

Los tres fueron faraones. Tutankamón es célebre debido al hallazgo de su tumba casi intacta. A Keops los egipcios le construyeron la pirámide más grande, la única maravilla del mundo que sigue en pie después de tantos años. Y Cleopatra, además de faraona, fue comandante naval, lingüista​ y escritora de tratados médicos.

Cleopatra

Notas recientes

¿Sabías que Chubut declaró Monumentos Naturales a estas 7 especies?

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la Ley de Monumentos Naturales. ¿Por qué es…

6 horas hace

Efemérides del 27 de abril

Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

7 horas hace

¿A qué país le pertenece la primera calle iluminada del mundo?

El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…

10 horas hace

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

12 horas hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

14 horas hace

¿Quién fue Perito Moreno y por qué es tan importante en la historia argentina?

Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…

16 horas hace