Se encuentra a pocos kilómetros de San Rafael, tiene 111 años de historia y, debido a sus paisajes, se ha convertido en un punto turístico.
En el centro de Mendoza, muy cerca de la ciudad de San Rafael, se encuentra un maravilloso pueblo de montaña llamado El Nihuil. Este sitio se fundó hace más de un siglo pero, debido a la belleza de sus paisajes, recientemente se ha convertido en un punto turístico.
Quienes visitan el lugar no solo quedan asombrados por el enorme embalse que lleva el mismo nombre que la localidad. Sino que también están muy interesados en conocer su enorme campo de dunas.
En fin. El Nihuil es identificado como un destino excelente para quienes viajan en busca de lugares rodeados de naturaleza.
Si bien El Nihuil tiene la misma tranquilidad que una localidad ubicada en un sitio remoto, uno de los puntos positivos del pueblo es que se encuentra próximo a grandes ciudades e importantes rutas de la provincia.
Es decir, para ingresar a este destino, existe la posibilidad de viajar por:
Finalmente, también es importante recordar que El Nihuil está emplazado a tan solo 72 kilómetros de San Rafael, 160 kilómetros de Malargüe y 287 kilómetros de Mendoza capital.
La historia de El Nihuil comenzó a escribirse en 1912, cuando el gobernador de Mendoza solicitó inaugurar una posta de carretas que sirviera para abastecer a los viajeros que se desplazaban entre San Rafael y Malargüe.
Y, como sucedió con muchos otros pueblos de Argentina que tuvieron el mismo origen, sus primeros habitantes fueron comerciantes y viajeros que decidieron construir precarias casas alrededor de la posta mencionada.
De todas formas, El Nihuil pasó desapercibido para el turismo hasta 1947, fecha en la cual se terminó la construcción de un embalse homónimo, que hasta la actualidad representa el mayor atractivo de la zona.
Ahora bien. Es importante resaltar que el nuevo embalse no solo ayudó a que se incremente el turismo local, sino que también fue un proyecto clave para el crecimiento demográfico del pueblo.
Es decir, muchos operarios extranjeros, que llegaron al centro de Mendoza para diseñar el Embalse El Nihuil, se instalaron en el lugar y lo adoptaron como un nuevo hogar. Por lo tanto, no sorprende que este pueblo tenga, hasta la actualidad, habitantes descendientes directos de:
Es evidente que el atractivo turístico más grande de El Nihuil es el fabuloso lago artificial que se formó en el embalse del mismo nombre, sobre el río Atuel. Esta construcción, que lleva 76 años en pie, es la más grande de su tipo en Mendoza.
Pero, quienes deseen conocer otros puntos llamativos del pueblo, también tienen la oportunidad de viajar hasta su enorme campo de dunas, que cubren una superficie de 30.000 hectáreas.
Allí las montañas de arena, que pueden alcanzar hasta los 200 metros de altura, brindan un paisaje único en este sector de la región de Cuyo.
El carnaval es una de las fiestas populares más antiguas del mundo. Se estima que los primeros festejos…
Cada 22 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires es reconocido por albergar los shows…
De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…
Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…
Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…