+ Interesante

Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América que solo habita en Argentina y Chile

Suele estar activo en la noche, transita bosques en solitario y recientemente ha sido observado en el Parque Nacional Lanín de Neuquén. 

Publicado por
Ignacio Risso

La Patagonia es una región de Sudamérica única, que está repleta de paisajes sorprendentes, identificados como el hábitat natural de especies muy particulares como, por ejemplo, el Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América. 

Este animal transita los bosques en solitario y todavía es un gran enigma para los investigadores, ya que no se conocen muchos detalles de su comportamiento ni tampoco cuántos ejemplares sobreviven. 

Casualmente, en las últimas horas se viralizó la imagen de un gato Huiña Melánico en el Parque Nacional Lanín de Neuquén, que sorprendió por la tonalidad de su pelo y su ubicación.

¿Por qué el Huiña Melánico es el gato salvaje más pequeño de América?

Si bien es prácticamente imposible observar un ejemplar de Huiña Melánico fuera de Sudamérica, no hay dudas que esta especie representa al gato salvaje más pequeño del continente porque: 

  • Suele tener una longitud corporal de entre 27 y 51 centímetros.
  • Nunca supera los 3 kilogramos.

También te puede interesar > Gato esfinge: conocé la curiosa raza sin pelaje

Pero, además de su tamaño, estos animales tienen muchas otras características que lo convierten en un caso único. Un claro ejemplo es su: 

  • Cola - Tiene hasta 14 bandas negras.
  • Longevidad - Vive un promedio de 15 años.
  • Comportamiento - Camina en solitario y caza durante la noche, en bosques que alcanzan una altura máxima de 2.500 metros sobre el nivel del mar.

¿En qué sectores de la Patagonia habita el gato salvaje Huiña Melánico?

A través de los estudios realizados, se llegó a la conclusión de que la mayoría de los gatos salvajes que pertenecen a la especie Huiña Melánico, viven en la Patagonia chilena. 

Sin embargo, con el correr de los años se comprobó que también existen poblaciones estables en la zona central de Chile, así como también al sur de Argentina. 

Entonces, dada la distribución mencionada, observar un gato de esta especie en suelo argentino es extraño. Y la probabilidad disminuye aún más en el caso de los ejemplares que tienen un pelaje completamente negro, sin manchas. 

También te puede interesar > Gato andino: el desconocido felino “sagrado” que solo habita en la Cordillera de los Andes

Por lo tanto, tras la descripción dada, es posible comprender a la perfección por qué el reciente hallazgo de un Huiña Melánico negro en el Parque Nacional Lanín de Neuquén, es muy especial. 

¿Este animal se encuentra en peligro de extinción?

Ejemplar de un Huiña Melánico recientemente fotografiado en Neuquén - Foto: Parque Nacional Lanín.

Al desconocer cuántos felinos de esta especie habitan en Argentina y Chile, suelen existir grandes complicaciones para determinar si el Huiña Melánico está, o no, en peligro de extinción. 

De todas formas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) comunicó que permanece en un estado “vulnerable”, como consecuencia la caza por parte de los humanos y otros depredadores naturales como el puma y el zorro culpeo. 


Agradecemos a Manuel Henríquez por el aporte de la foto principal - @diariodelguardaparque 

Notas recientes

El Eternauta y una iglesia de San Telmo que guarda secretos de dos tragedias históricas

¿Sabías que las locaciones de El Eternauta esconden secretos del pasado? La serie de Netflix…

1 hora hace

Efemérides del 9 de mayo

Cada 9 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

¿Sabías que el Vaticano tiene un telescopio de tecnología avanzada en Estados Unidos?

Una curiosidad no tan conocida sobre el Vaticano es que, desde 1993, tiene un telescopio…

17 horas hace

¿Qué significa el nombre León para la Iglesia Católica?

El nombre que elige un nuevo sumo pontífice no es un simple detalle: es una…

18 horas hace

León: ¿por qué es el rey de la selva?

En los cuentos, en las películas e incluso en las investigaciones, los leones son definidos…

18 horas hace

¿Cuándo se celebró el primer cónclave?

Cada vez que un papa fallece o renuncia, los ojos del mundo se posan sobre…

18 horas hace