+ Interesante

Mariposa de cristal: ¿La conocías?

Distintas especies de animales e insectos han desarrollado técnicas de camuflaje para ocultarse de sus depredador. Estas mariposas lo lograron de una forma muy extraña. ¡Concela!

Publicado por
Lucía Jauzat

La Greta oto es un tipo de mariposa con alas que parecen de cristal. Este insecto también se conoce como mariposa espejitos o en inglés como glasswing butterfly porque tiene las alas transparentes. Sus bordes si poseen color: puede variar entre negro o marrón oscuro y a veces rojo o naranja. Cuando abre las alas, llega a medir entre 5,5 y 6 centímetros.

También te puede interesar > Mariposas: 5 datos que quizás no sabías

Esta especie de mariposa, fue detallada por primera vez en 1854. Habita en zonas húmedas y es endémica de América Central. Principalmente se encuentra en los siguientes países:

  • México.
  • Panamá.
  • Ecuador.
  • Paraguay.
  • Colombia.
  • Bolivia.
  • Perú.
  • Venezuela.

¿Por qué la mariposa cristal es transparente?

Los colores en las alas de este tipo de insecto tienen como objetivo ahuyentar a los depredadores. Las alas desarrollan la misma finalidad: al no tener color, se camuflan perfectamente con cualquier fondo. Si no fuera por sus bordes, el ala de cristal sería prácticamente invisible al ojo humano.

Para lograr la transparencia, el tejido no debe absorber la luz. La transparencia se logra porque tienen un índice de refracción único, entonces no dispersan la luz.

También te puede interesar > Pavón nocturno, la mariposa más grande de Europa

Se trata de uno de los pocos animales terrestres que han conseguido dominar el acto de la transparencia. Se mimetizan con cualquier fondo y pueden ocultarse a plena luz del día, sin importar en dónde se encuentren.

Otras características

Se alimenta del néctar de una variedad de flores tropicales comunes. Su hábitat es la selva tropical. Cuando se trata de poner sus huevos, lo hacen en una planta del género Cestrum, que es altamente venenosa. Antes de convertirse en mariposas, mientras que siguen siendo orugas, se alimentan de ella convirtiéndose también en tóxicas.

Notas recientes

El Zorro: ¿sabías que se ofreció como voluntario para defender a la Argentina en Malvinas?

Uno de los personajes más recordados de las antiguas series de televisión es “El Zorro”.…

8 horas hace

Efemérides del 31 de marzo

Cada 31 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

9 horas hace

José Cruz, la historia del veterano de Malvinas y miembro de la sección Perros de Guerra que enseña en jardines

José Cruz, Veterano de la Guerra de las Malvinas, Infante de Marina y miembro de…

9 horas hace

¿Qué es un cyborg?

Para los amantes de la ciencia ficción, un cyborg es uno de los personajes principales…

10 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre una cascada y una catarata?

Las Cataratas del Iguazú y las Cataratas del Niágara son dos de los paisajes naturales…

11 horas hace

Miyakejima: conocé la isla de las máscaras de gas

Miyakejima, conocida como la “Isla de la Máscara de Gas”, es una isla singular ubicada…

15 horas hace