Alturas Rivadavia: la cadena montañosa que alberga algunos de los picos más elevados de las Islas Malvinas - Billiken
 

Alturas Rivadavia: la cadena montañosa que alberga algunos de los picos más elevados de las Islas Malvinas

Representa el hogar de muchos animales, se encuentra en el interior de la Isla Soledad y sorprende al mundo con sus famosos ríos de piedra.
Mi País
Mi País

La geografía de las Islas Malvinas es muy llamativa porque, debido a su ubicación en el mapa, desde la zona costera y hasta los sitios emplazados tierra adentro, tiene todo tipo de formaciones. Una de ellas es una cadena montañosa llamada Alturas Rivadavia. 

Este cordón rocoso se encuentra en el interior de la Isla Soledad y alberga algunos de los puntos más altos de las Malvinas. Sin embargo, carece de pendientes pronunciadas y se puede recorrer sin grandes esfuerzos. 

Además de su belleza, muchas personas visitan Alturas de Rivadavia con la intención de conocer uno de los espacios más curiosos: sus ríos de piedra. 

¿Cuál es el punto más alto de la cadena montañosa Alturas Rivadavia? 

Aspecto de la cadena montañosa Alturas Rivadavia.

La cadena montañosa Alturas Rivadavia no es muy alta. En casi toda su extensión, está compuesta de pequeños cerros erosionados, a excepción de muy pocas cumbres que superan los 600 metros sobre el nivel del mar. 

Es decir, entre sus sitios más elevados, se encuentra el pico del cerro Rivadavia, a 627 metros sobre el nivel del mar, y el del cerro Alberdi que, con 705 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de las Islas Malvinas.

¿Qué son los ríos de piedra? 

Ríos de piedras de Alturas Rivadavia.

Una de las maravillas más sorprendentes de Alturas Rivadavia son los enormes ríos de piedra que allí se conservan. El más grande tiene una longitud de 5 kilómetros y un ancho máximo de 500 metros. 

Como su nombre lo indica, este tipo de accidente geográfico se describe como la acumulación de piedras enormes, que no superan los tres metros de diámetro, sobre el cauce de ríos que, en el pasado, tuvieron agua.

Cabe destacar que sobre la cadena montañosa protagonista de esta nota también hay ríos tradicionales, con un gran caudal, que viajan desde los puntos más altos de Alturas Rivadavia y hasta distintos puntos cercanos a las costas de las Islas Malvinas. Ejemplo de lo mencionado son el río: 

  • Malo.
  • San Carlos.
  • Fitz Roy.

¿Se combatió sobre la cadena montañosa Alturas Rivadavia durante la Guerra de las Malvinas?

Al hablar de las Islas Malvinas, aunque el foco del tema sea su geografía, es imposible no mencionar la guerra que allí se realizó durante 1982.

Un dato no menor es que, sobre Alturas Rivadavia, se llevaron a cabo muchos combates. Es por eso que, al día de hoy, quienes caminan por la zona todavía pueden encontrar restos de municiones, armas y vehículos.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig