Ubicado junto al Río de la Plata, Puerto Madero es uno de los barrios más jóvenes y transformados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Donde antes funcionaba un puerto abandonado, hoy se alzan rascacielos vidriados, parques, museos y monumentos que convierten la zona en uno de los paseos más elegidos por turistas y vecinos.
Aunque es conocido por sus propuestas gastronómicas y su arquitectura contemporánea, Puerto Madero también tiene atractivos históricos, culturales y naturales que vale la pena conocer. A continuación, te compartimos cuatro lugares imperdibles para recorrer en este barrio porteño.
Mirá También

¿Por qué el barrio de Retiro se llama así?
Algunos datos clave sobre Puerto Madero:
- El Puente de la Mujer fue inaugurado en 2001.
- El buque ARA Presidente Sarmiento fue botado en 1897.
- La Reserva Ecológica Costanera Sur tiene más de 350 hectáreas.
El Puente de la Mujer: el ícono de Puerto Madero
Diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, el Puente de la Mujer es una de las postales más famosas de Puerto Madero. Fue inaugurado en 2001 y representa a una pareja bailando tango, con un brazo que gira sobre un eje mecánico para permitir el paso de embarcaciones.
Construido en acero blanco y con una estructura vanguardista, este puente peatonal une las dos márgenes del dique 3 y simboliza la modernidad del barrio.
ARA Presidente Sarmiento: un barco con mucha historia
Anclado sobre el Dique 3, el buque museo ARA Presidente Sarmiento fue el primer barco escuela moderno de Argentina. Construido en Inglaterra y botado en 1897, navegó por todo el mundo durante varias décadas y actualmente puede visitarse como museo.

Su interior conserva objetos, camarotes originales, instrumentos de navegación y documentos históricos. Es una verdadera cápsula del tiempo flotante que fascina a grandes y chicos.
La Reserva Ecológica, un pulmón verde junto al río
A pocos metros de los rascacielos, la Reserva Ecológica Costanera Sur es uno de los espacios verdes más extensos de la ciudad. Inaugurada oficialmente en 1986, cuenta con más de 350 hectáreas que albergan especies autóctonas de flora y fauna.
Ideal para caminar, andar en bicicleta u observar aves, este lugar combina naturaleza, educación ambiental y vistas únicas del río.
La Colección Fortabat: arte entre los diques de Puerto Madero
La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat está ubicada en un edificio moderno que se destaca por su techo móvil de vidrio. Fue inaugurada en 2008 y alberga obras de artistas argentinos e internacionales, como Antonio Berni, Xul Solar y Turner.
El recorrido incluye pinturas, esculturas y objetos personales de Amalia Fortabat, empresaria y mecenas del arte. Es un espacio que conjuga estética, historia y una mirada única sobre la cultura nacional.