¿Sabías que existen animales sin cerebro? - Billiken
 

¿Sabías que existen animales sin cerebro?

Animales sin cerebro
Aunque parezca increíble, hay seres vivos que pueden sobrevivir, moverse y hasta aprender… ¡sin tener cerebro! Te contamos qué animales son, cómo viven y qué los hace tan especiales.
Naturaleza
Naturaleza

En la naturaleza hay muchísimos ejemplos que nos sorprenden, pero uno de los más curiosos es el de los animales sin cerebro. Aunque estamos acostumbrados a pensar que el cerebro es fundamental para pensar, actuar o moverse, existen organismos que no cuentan con este órgano… y aun así, ¡pueden hacer muchas cosas!

Estos animales viven en distintos ambientes del planeta y pertenecen, en su mayoría, a grupos muy antiguos en la evolución. Muchos de ellos no tienen sistema nervioso central, pero desarrollaron otras formas de percibir el entorno y responder a estímulos.

Esponjas de mar: animales sin cerebro

Ejemplos de animales sin cerebro

  • Esponjas de mar: carecen de sistema nervioso, pero filtran agua para alimentarse.
  • Aguas vivas: no tienen cerebro, pero poseen redes nerviosas para moverse y alimentarse.
  • Placozoos: miden menos de un milímetro y tienen estructuras celulares muy simples.

¿Qué animales no tienen cerebro?

Uno de los ejemplos más conocidos son las esponjas de mar, que forman parte de los poríferos. Estos animales no se mueven y filtran el agua para obtener su alimento. Su cuerpo está formado por células especializadas, pero no tienen nervios, ni cerebro, ni órganos.

También están las aguas vivas, como la Turritopsis dohrnii, famosa por ser biológicamente inmortal. Aunque no tienen cerebro, poseen una red nerviosa difusa que les permite moverse, atrapar comida y responder a estímulos externos, como la luz o las corrientes marinas.

Otro caso llamativo es el del placozoos, unos diminutos animales marinos que miden menos de un milímetro. Son considerados uno de los seres multicelulares más simples que existen. No tienen cerebro, pero sí un comportamiento organizado que les permite deslizarse por superficies y alimentarse de algas y bacterias.

Animales sin cerebro… ¿pueden aprender?

Aunque suene extraño, algunos estudios demostraron que ciertos animales sin cerebro pueden "aprender" de su entorno. En 2023, un grupo de investigadores de la Universidad de Sídney descubrió que un moho mucilaginoso, un organismo sin cerebro, pero vivo, fue capaz de evitar estímulos negativos y repetir conductas que le resultaban beneficiosas.

Este hallazgo plantea una pregunta fascinante: ¿qué significa realmente “pensar”? ¿Es necesario un cerebro para aprender algo nuevo? La ciencia aún no tiene todas las respuestas, pero estos organismos nos muestran que la vida encuentra caminos sorprendentes para adaptarse y evolucionar.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig