Para tus tareas

El punto, la recta y el plano

La geometría no sería nada sin ellos. Son los tres elementos principales. Todas las demás formas pueden reducirse a ellos. En esta nota vamos a conocer la definición de cada uno.

Publicado por
Euhen Matarozzo

Punto, recta y plano son los tres conceptos clave y básicos de la geometría. Son la base sobre la que se empieza a trabajar y sobre ellos se construyen todos los demás conceptos geométricos que conocemos y que tienen gran aplicación en diversos campos.

  • Punto: está formado por la intersección de dos rectas. Es una figura geométrica sin dimensión: no tiene largo, ancho ni volumen.
  • Recta: está formada por un número infinito de puntos alineados. Tiene una sola dimensión (tiene largo pero no ancho).
  • Plano: está formado por un número infinito de rectas y puntos. Tiene dos dimensiones (largo y ancho), pero no tiene volumen.

El punto

Queda establecido al cortarse dos líneas. Además, es una figura geométrica sin dimensión. ¿Qué quiere decir eso? Que no tiene longitud, área ni volumen. Sirve para establecer una posición en el espacio. A los puntos se los suele nombrar con letras mayúsculas.

Existen dos tipos de puntos:

  • los colineales, que se encuentran en una misma recta
  • los coplanarios, que están contenidos en un mismo plano.

También te puede interesar > Perímetro: qué es y cómo se calcula

La recta

Está formada por un número infinito de puntos alineados. Si conocemos la posición de dos puntos, podemos trazarla. Por eso es correcto afirmar que la recta queda determinada por dos de sus puntos, o que por dos puntos pasa una sola recta. A las rectas se las suele nombrar con letras minúsculas. Una recta contenida entre dos puntos se llama segmento. Para representar un segmento se escribe el nombre de los puntos (extremos) con un guión encima.

Existen tres tipos de rectas

  • las rectas paralelas están situadas en el mismo plano y no tienen ningún punto en común. Claro, nunca llegan a cruzarse
  • las rectas perpendiculares son aquellas que al cortarse forman 4 ángulos rectos
  • las rectas oblicuas son aquellas que al cruzarse no forman ángulos rectos.

También te puede interesar > Los ángulos: qué son, qué tipos hay y cómo medirlos

El plano

Es un elemento geométrico sin volumen y formado por un número infinito de rectas y puntos. También existen otras maneras de definirlo: a) tres puntos no alineados, o b) una recta y un punto exterior a ella. Si una recta divide a un plano obtenemos dos partes que llamamos semiplanos. Si necesitás comprobar si una superficie es plana o no, solo tenés que colocar una regla encima. Si esta toca todos sus puntos en cualquier dirección, podemos afirmar que la superficie es plana. Al plano se lo suele nombrar con una letra del alfabeto griego.

Notas recientes

Highcliff: ¿en qué país está el segundo edificio más esbelto del mundo?

Si bien se inauguró hace más de 20 años, Highcliff es una construcción que aún…

2 horas hace

¿Por qué la Cueva de Lascaux es un tesoro inaccesible de Europa?

En 1940, cuatro adolescentes franceses exploraban los bosques del suroeste de Francia cuando encontraron por…

5 horas hace

Efemérides del 24 de abril

Cada 24 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

18 horas hace

Día de acción de respeto y tolerancia entre los pueblos: ¿qué es y por qué se celebra cada 24 de abril?

En Argentina, cada 24 de abril se celebra el Día de acción de respeto y…

20 horas hace

Regla de tres simple: te explicamos qué es y te mostramos ejemplos

La regla de tres simple es una forma fácil de resolver problemas en los que…

23 horas hace

¿Sabías que el Amazonas es una de las siete maravillas naturales del mundo?

El Amazonas no solo es una de las regiones más extraordinarias del planeta Tierra. Por…

1 día hace