El edificio emblemático de la Revolución de Mayo no es el mismo que conocemos hasta ahora, fue sufriendo modificaciones a lo largo de los años. En esta nota te contamos su historia.
El Cabildo de Buenos Aires se construyó en 1580. Sufrió de diferentes modificaciones a lo largo de la historia.
Las colonias estaban gobernadas por cabildos, que era la institución donde los vecinos se encargaban de la administración y el gobierno, y atendían a las necesidades más urgentes de los habitantes. Cuando se producía un hecho extraordinario, una emergencia o un desastre, se convocaba a una reunión de vecinos notables, para decidir un curso de acción. En lo esencial funcionaba como una asamblea, cuyas autoridades se elegían por medio del voto, aunque solo tenían derecho a ejercerlo aquellos que eran propietarios, residían en el lugar y pagaban impuestos. Contaba con distintos cargos como alcalde, regidor, alguacil y alférez, que eran elegidos y dependían del virrey.
El Cabildo de Buenos Aires fue construido en 1580 y fue sufriendo de diferentes modificaciones a lo largo de la historia. Al comienzo tenía paredes de adobe, techo de paja y dos habitaciones: una sala de reuniones y una cárcel. Luego se fueron agregando tejas al techo, se construyó un balcón y torres de madera y barro.
En el año 1725 se demolió porque se encontraba en pésimas condiciones. Años más tarde se edificó el modelo de Cabildo que conocemos hasta el día de hoy. En 1748 se terminó la construcción del primer piso de la institución, y en 1773 se levantó la torre.
Para 1821 el Cabildo se transformó en un centro administrativo por casi 60 años, luego se achicó para dar paso a nuevas calles y avenidas del centro porteño. En 1894 se eliminaron tres arcos del ala norte, para la construccion de la Avenida de Mayo, y en 1931 sucedió lo mismo con el ala sur, para que surja la Avenida Julio A. Roca. Actualmente es un museo donde muestra elementos de la Revolución de Mayo.
Aunque su lucha fue en nuestro continente, varios próceres de Sudamérica tienen estatuas en distintos…
Ubicado en el corazón de Estambul, el Gran Bazar es mucho más que un mercado:…
Aunque muchas personas la ven de lejos sin conocerla, la Torre Dorrego tiene una historia…
El Parque Nacional de Sarek se encuentra en el norte de Suecia, dentro de la…
Desde que salió la serie El Eternauta, basada en la historia de Héctor Oesterheld e…
Ubicado al sur de la Ciudad de Buenos Aires, Barracas es uno de los barrios…