¿Sabías que en Panamá se puede ver el amanecer sobre el Pacífico y el atardecer sobre el Atlántico desde el mismo punto geográfico? - Billiken
 

¿Sabías que en Panamá se puede ver el amanecer sobre el Pacífico y el atardecer sobre el Atlántico desde el mismo punto geográfico?

Panamá
Panamá es el único país del mundo donde se puede ver salir el sol sobre el Pacífico y ocultarse sobre el Atlántico. Un fenómeno natural que lo convierte en un destino único.
El Mundo
El Mundo

Pocos lugares en el mundo ofrecen un espectáculo natural tan singular como el que se vive en Panamá. Este país centroamericano es el único del planeta donde es posible contemplar el amanecer sobre el Océano Pacífico y el atardecer sobre el Océano Atlántico desde un mismo punto geográfico. Aunque parezca una paradoja, es una maravilla que se da gracias a la forma alargada y curvada de su territorio, y a una ubicación estratégica que lo convierte en un puente natural entre dos mundos.

Panamá y su sorprendente geografía

El país se extiende como una franja angosta entre América Central y América del Sur, y en uno de sus sectores más estrechos, el terreno se curva de tal manera que el Pacífico queda al este y el Atlántico, al oeste. Así, al amanecer, el sol puede observarse saliendo por el lado del Pacífico, mientras que, al final del día, se oculta en el horizonte atlántico.

Este fenómeno es particularmente observable desde lo alto de ciertas elevaciones como el cerro Jefe o el volcán Barú, el punto más alto de Panamá, ubicado a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, en los días más despejados, se puede ver ambos océanos al mismo tiempo. Y si uno pasa allí una jornada completa, puede disfrutar tanto del amanecer como del atardecer en distintos mares.

¿Por qué esto solo ocurre en Panamá?

A diferencia de la mayoría de los países, donde el Océano Pacífico está al oeste y el Atlántico al este, la orientación geográfica de Panamá es muy particular. Debido a la curvatura de su territorio y su estrechez, en algunas regiones el orden se invierte. Esto genera el insólito efecto visual que lo distingue del resto del mundo.

Panamá

Estas son algunas claves para comprender esta rareza natural:

  • Ubicación: América Central, entre Costa Rica y Colombia.
  • Puntos clave: Volcán Barú y cerro Jefe.
  • Altura necesaria: Más de 3.000 metros sobre el nivel del mar para ver ambos océanos simultáneamente.

Este fenómeno ha despertado la curiosidad de geógrafos, astrónomos y viajeros de todo el mundo. Y también lo convierte en un destino turístico único, donde la naturaleza y la ciencia se combinan en una experiencia inolvidable.

Un país entre dos océanos

Panamá no solo es reconocido por su famoso canal, que conecta al Pacífico y al Atlántico facilitando el comercio internacional. También destaca por su riqueza geográfica, su biodiversidad y sus paisajes montañosos que permiten ver lo que muy pocos pueden: dos océanos en un solo día.

Quienes visitan el país y ascienden al volcán Barú, suelen madrugar para ver el amanecer sobre el Pacífico, y al caer la tarde, disfrutan del atardecer tiñendo de rojo las aguas del Atlántico. Una postal única que solo Panamá puede ofrecer.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig